Murió Gustavo Aguirre Faget, héroe de Malvinas y piloto del escuadrón "La Marinette"
Gustavo Enrique Aguirre Faget, piloto de caza durante la Guerra de Malvinas y condecorado con la medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate", falleció este domingo en Buenos Aires. Había participado en siete misiones a bordo de un Mirage Dagger, enfrentando a la flota británica desde San Julián. Tenía 27 años durante el conflicto y, desde entonces, compartió su experiencia con nuevas generaciones.
El comodoro Gustavo Enrique Aguirre Faget, uno de los pilotos que combatieron durante la Guerra de Malvinas desde los cielos patagónicos, falleció este domingo. Había sido parte del Grupo 6 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina, volando un Mirage M5 Dagger en múltiples misiones de alto riesgo. Su partida se produce a días de conmemorarse un nuevo aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea.
Aguirre Faget tenía 27 años cuando estalló el conflicto en 1982. En ese entonces, era teniente y se desempeñaba como piloto de enlace en la base de Tandil. El 2 de abril, mientras regresaba en un Cessna desde Buenos Aires, escuchó por la radio marchas militares. Al aterrizar, se enteró de la recuperación de las Islas Malvinas. Desde ese momento, su historia se enlazó para siempre con la defensa aérea argentina.
Destacado en San Julián, integró el escuadrón "La Marinette", que debía volar a gran velocidad, muy cerca del mar, para esquivar los radares enemigos. Participó de siete misiones, entre ellas el ataque a fragatas británicas como la Broadsword, y fue alcanzado por fuego enemigo, aunque logró regresar a base con daños en su avión. Su escuadrilla enfrentó condiciones extremas: largas distancias, combustible limitado y armamento reducido, volando en un contexto desfavorable pero con un enorme compromiso.
"Fue el piloto de menor rango de su escuadrilla, con indicativo ‘Galgo'. El 1 de mayo atacó tres buques británicos que bombardeaban Puerto Argentino", recordó un compañero. En otra misión, una bomba no se desprendió y Aguirre Faget tuvo que esquivar los mástiles de una fragata para sobrevivir. Esa valentía le valió la medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate".
Tras la guerra, dedicó su vida a compartir su experiencia, brindando charlas y manteniendo viva la memoria de sus compañeros caídos. Fue parte de un cuarteto muy unido junto a los tenientes Volponi, Bean y Bernhardt, todos fallecidos en combate. También recordó a los caídos de "Las Avutardas Salvajes", otro escuadrón que operó desde Río Grande, y al cabo mecánico Hugo Varas, víctima del ataque al buque Isla de los Estados.
Gustavo Aguirre Faget será velado este lunes entre las 12.30 y las 14.30 en Moldes 769, Ciudad de Buenos Aires. Sus restos descansarán en el cementerio Jardín de Paz de Pilar a partir de las 15.30. "Volá alto, Galgo", escribieron sus camaradas en redes sociales, despidiendo a otro héroe que parte al encuentro de quienes quedaron en las islas.