CULTURA

Música y leyendas patagónicas: la banda Harüwen presenta su canción "Bajando el Chaltén"

Así se denomina el l nuevo sencillo de la banda, oriunda de Magallanes Chile. Es un homenaje a la leyenda patagónica sobre el origen de dicha montaña. Es parte del mini álbum que preparan para lanzar este 2025.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La banda oriunda de la región de Magallanes - Chile- Harüwen comienza este 2025 con el objetivo de llevar su música y expandirse por el sur, a ambos lados de la cordillera. 

Integrada por músicos de dilatada trayectoria, que hoy confluyen en este proyecto, buscan combinar diversos ritmos y letras que ahondan en patagonia. Tal es el caso de "Bajando el Chaltén".

La canción está inspirada en los relatos indígenas de la creación del fuego. El nuevo sencillo de Harüwen es "Bajando el Chaltén. 

Música y leyendas patagónicas: la banda Harüwen presenta su canción "Bajando el Chaltén"

Este tema fue lanzado como parte del inicio del 2025 y también como adelanto del Mini Álbum de este mismo año. "Bajando el Chalten" es el segundo sencillo de la banda producido por Danny Perich Lara y formó parte del repertorio de la gira regional "Sombras y Llamaradas" "Bajando el Chaltén" relata el viaje de un héroe mítico Aonikenk, Elal, que luego de alcanzar su mayoría de edad, baja las montañas del Chaltén y crea el fuego al enfrentarse con los monstruos el frío y la nieve. 


La canción ( también disponible en Spotify) se caracteriza por un tempo lento, de carácter épico en la prosa de Sebastargo, contundencia en el bajo de Danilo Cárcamo y la potencia de Francisco Núñez en batería. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.