ZONA NORTE

Nallib Rivera, en asamblea con trabajadores petroleros de Estrella: "el sindicato se debe a ustedes, y cuando nos necesiten vamos a estar"

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, visitó las instalaciones de la empresa en Cañadón Seco, convocado por los trabajadores para conocer su situación tras los rumores de traspaso.

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, acompañado por el referente de Las Heras, Rubén Roa, y el de Caleta Olivia Exequiel García, visitó las instalaciones de la empresa Estrella en Cañadón Seco, convocado por los trabajadores para conocer su situación tras los rumores de traspaso.

Inicialmente, el referente de Caleta Olivia, Exequiel García, presentó al Secretario Adjunto Nallib Rivera, quien asumió en este puesto tras la designación de Rafael Güenchenen como Secretario General, luego de la llegada de Claudio Vidal a la gobernación.

En nombre del Secretario General Rafael Güenchenen, Rivera transmitió tranquilidad a los operarios, de que la continuidad está garantizada para todos los trabajadores que iniciaron con el perforador. "No va a quedar nadie afuera" señaló.

Se dejó al tanto que el Secretario General Rafael Güenchenen está al tanto de todo, y de que estuvo presente en las negociaciones para que haya continuidad de los puestos laborales. La única cuestión que resta definir son las variables, pero también están garantizadas las 12 horas y la doble vianda.

"Las veces que nos necesiten vamos a estar. El Sindicato se debe a ustedes, y vamos a estar presentes" puntualizó el Secretario Adjunto.

Junto a los mencionados, estuvieron presentes los referentes de torre de Caleta Olivia Rodrigo Odone y Abel Herrera, y el delegado Gustavo Zarate.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
PARA LEER

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares
El Gobierno de Santa Cruz firmó hoy un acuerdo histórico para la explotación de diez áreas hidrocarburíferas que anteriormente pertenecían a YPF. A través de FOMICRUZ S.E., se adjudicaron las concesiones a siete empresas privadas que invertirán más de 1.259 millones de dólares durante los próximos seis años. El objetivo central es sostener la producción, proteger los empleos y fortalecer la economía regional con participación estatal y control provincial.
PETROLEO

Santa Cruz: evalúan el impacto ambiental tras incendio en yacimiento Cañadón Escondido

Evalúan el impacto ambiental en la zona
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realiza inspecciones en el yacimiento Cañadón Escondido, donde se registró un incendio el pasado 31 de octubre. Técnicos del Ministerio de Energía y Minería evalúan el impacto ambiental y supervisan las acciones de remediación que deberá ejecutar la operadora YPF.