Newsan, la empresa que visitó Milei en Tierra del Fuego, despide a más de 150 trabajadores pese a las promesas de estabilidad
. Los operarios denunciaron que recibieron telegramas de despido incluso estando de vacaciones, con licencia médica o en tratamiento de salud, generando un profundo malestar en la comunidad laboral.
La tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde más de 150 trabajadores, entre efectivos y contratados, fueron cesanteados sin previo aviso. Los operarios denunciaron que recibieron telegramas de despido incluso estando de vacaciones, con licencia médica o en tratamiento de salud, generando un profundo malestar en la comunidad laboral.
"Nos echaron a todos por igual, sin previo aviso. Hay compañeros con más de 14 años de antigüedad que se enteraron de un día para el otro", afirmó uno de los despedidos, visiblemente indignado. La situación es aún más compleja para los empleados que confiaban en los acuerdos firmados con la UOM, que supuestamente garantizaban la estabilidad laboral hasta diciembre. "La UOM nos dejó solos. No quieren recibirnos ni atendernos en el sindicato. Solo nos dicen que ‘se pudrió todo' y que no se puede hacer nada", aseguraron varios operarios. Entre los casos más sensibles se encuentra una trabajadora despedida mientras acompañaba a su hijo en Buenos Aires, quien recibe quimioterapia. "Esto es un atropello total. No hay humanidad ni respeto. Nos sacaron de encima como si fuéramos descartables", denunciaron los empleados. Los trabajadores también criticaron la forma en que la empresa reubicó a algunos empleados del Plan Joven, sin capacitación ni formación específica, incluso en sectores como cocina, sin libreta sanitaria.
El malestar se intensifica al recordar la visita del presidente Javier Milei a la planta, hace menos de un mes atrás, donde había resaltado el "potencial del régimen de promoción industrial" y prometido "reactivar el empleo y fortalecer la industria nacional". Los trabajadores remarcan que la realidad es otra: la fábrica atraviesa una fuerte retracción de la producción, en línea con la caída del consumo interno y las políticas de ajuste y apertura económica. "El gremio no nos defendió.
Dijeron que no iba a haber despidos y hoy estamos todos en la calle", expresaron los empleados, apuntando también a la conducción de la UOM Tierra del Fuego. Newsan, fundada en 1991, produce televisores, celulares, aires acondicionados y electrodomésticos para marcas como Philco, Noblex, Sanyo, Atma y Siam, además de exportar productos pesqueros bajo su división Newsan Food.
La empresa emplea más de 7.000 personas en sus plantas fueguinas, aunque en los últimos años ha aplicado ajustes periódicos debido a la reducción de beneficios del régimen industrial y las dificultades del mercado interno

