"Nos dijeron que íbamos a cobrar como petroleros y hoy somos desocupados"
Juanca Molina y Moira Lanesan fueron recibidos por quienes fueron despedidos tras la paralización de las represas. "Estamos pasando hambre" dijeron.
La reunión tuvo lugar en el marco de la agenda de los candidatos de Fuerza Santacruceña en la localidad de Puerto Santa Cruz.
Allí, Molina escuchó al grupo de desocupados de la construcción, marcando que el gobierno provincial eligió apoyar sistemáticamente a un proyecto de crueldad y destrucción del estado.
"Se embromaron los trabajadores cuando levantan la mano en contra de los trabajadores. Recién se logró sostener el veto para que no vayan en contra de los discapacitados. La represa es muy importante porque genera trabajo para ustedes pero también porque trae divisas para Santa Cruz y para el pueblo" dijo Molina.
La esposa de uno de los trabajadores contó que "es muy duro decirle a tu hijo que no tenés leche para darle. Este gobierno no tiene empatía para nadie".
El candidato de Fuerza Santacruceña recordó que se perdieron 15 mil empleos en Santa Cruz desde que Javier Milei y Claudio Vidal asumieron la gestión.
Los trabajadores contaron haber sufrido presiones para no acudir a la reunión.
"No me siento representado por ningún sindicato y ningún político. Hoy nos toca renegar con un intendente que nos dice que nos caguemos de hambre. Es indignante", sostuvo uno de los despedidos de represas.
El grupo de desocupados criticó que "no es solo represas. Nosotros somos los negros de Uocra que estamos en una situación grave. La mayoría del sindicato no están acá porque tienen miedo".
"Hace un año y pico que no hay nada. La plata que hicimos en represas ya nos la comimos y hoy trabajamos, el que puede, por dos pesos. El intendente nos ofrece una miseria. Nos prometió trabajo y acá estamos. No da para más"
Una de las esposas de los obreros contó que con la liquidación de represas habían puesto una zapatería pero "hace cuatro meses la tuvimos que cerrar porque hoy nadie te compra un zapato. Y ahí se fueron nuestros ahorros y todo el esfuerzo de mi marido".
La agenda de Fuerza Santacruceña está centrada en aquellos sectores que se vieron severamente afectados por las políticas de vaciamiento de La Libertad Avanza y por el apoyo en el Congreso de diputados y senadores de Por Santa Cruz.
Desde el inicio de la campaña, Molina ya se reunió con trabajadores de Vialidad Nacional, amenazada por un cierre vía decreto, con trabajadores del INTA, desocupados de la construcción, entre otros.