TIERRA DEL FUEGO

"Nos están tocando a todos": Docentes apoyan a los trabajadores que protestan por las medidas en contra de la industria en Tierra del Fuego

Horacio Catena, secretario general del SUTEF, expresó su apoyo a los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego ante las medidas del gobierno nacional que amenazan con desmantelar la industria local. A través de un mensaje en redes sociales, el dirigente docente llamó a la unidad de todos los trabajadores y denunció que las políticas económicas responden a intereses del FMI.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un contexto de creciente tensión por el impacto de las medidas económicas del gobierno nacional en Tierra del Fuego, el secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, manifestó públicamente su solidaridad con los trabajadores metalúrgicos afectados por la apertura de importaciones y la posible pérdida de miles de puestos de trabajo en la industria fueguina.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Catena expresó: "A todas mis compañeras y compañeros docentes, pero también a todos los trabajadores y trabajadoras de Tierra del Fuego, queremos expresar nuestro mayor repudio a las medidas económicas del Gobierno Nacional que afectan a la industria fueguina. Cientos de puestos de trabajo están en riesgo, junto al desarrollo local y todo lo que sabemos".

El dirigente remarcó que si bien las decisiones tienen un carácter económico, su verdadero trasfondo es político. "Intentan cuestionar nuestra presencia en este lugar estratégico del mundo. Hoy más que nunca, esa frase que muchas veces decimos, 'si tocan a uno, nos tocan a todos', se vuelve realidad. Hoy nos están tocando a todos y a todas", afirmó.

"Nos están tocando a todos": Docentes apoyan a los trabajadores que protestan por las medidas en contra de la industria en Tierra del Fuego

Catena llamó a la unidad de todos los sectores del trabajo y de la sociedad fueguina: "Tenemos que responder de conjunto, sin abandonar ninguno de nuestros reclamos. Todos los que quieran quedarse, vivir y dar soberanía en este extremo austral deben sumarse a esta lucha".

Finalmente, el secretario general del SUTEF fue categórico al rechazar la orientación del gobierno nacional: "No nos van a sacar de la isla por más medidas de carácter antinacional y de rodillas al Fondo Monetario Internacional. Vamos a resistir y defender nuestra tierra, nuestra industria y nuestra dignidad como trabajadores y como pueblo".

Las declaraciones se suman al creciente rechazo en la provincia al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, que ya provocó un paro total e indefinido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Río Grande y una serie de movilizaciones sindicales y sociales en defensa del empleo y la soberanía en el sur del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARANCELES
DESREGULACIONES

"Nos están condenando al vaciamiento": trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego movilizados ante la baja de aranceles y apertura de importaciones

Fuerte movilización en Tierra del Fuego contra las medidas nacionales (Foto: La Noventa Punto Uno)
La eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos encendió la alarma en Tierra del Fuego, donde la UOM declaró un paro total por tiempo indeterminado. Pablo Ibáñez, delegado gremial y periodista, habló con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día y advirtió: "Es el ataque más severo que ha sufrido la industria fueguina en 30 años".