REGIONALES

Otro aumento para cruzar en barcaza hacia Tierra del Fuego

Según se conoció se trata del segundo ajuste en menos de dos semanas: el último había sido el pasado 23 de julio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ayer martes 5 de agosto se aplicó un nuevo incremento en las tarifas del cruce por barcaza en el Estrecho de Magallanes.

Según se conoció se trata del segundo ajuste en menos de dos semanas: el último había sido el pasado 23 de julio.

Este nuevo ajuste impacta directamente en los costos logísticos del transporte terrestre y marítimo que une Tierra del Fuego

con el continente, siendo un paso obligado para camiones, colectivos y vehículos particulares.

Desde Minuto Fueguino se indicó que el incremento se da en un contexto de presión cambiaria, suba del combustible y

costos operativos crecientes para las empresas que prestan este servicio estratégico para la región.

Los cruces de este martes se iniciaron a partir de las 08:30 horas, según informaron desde la coordinación de la barcaza. Fuente: Minuto Fueguino

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cruce de la Barcaza
Tierra del Fuego

Subieron las tarifas de la barcaza en el Estrecho de Magallanes por el tipo de cambio

Subieron las tarifas de la barcaza en el Estrecho de Magallanes por el tipo de cambio
Desde este sábado 20 de julio de 2025, rigen nuevos valores para cruzar el Estrecho de Magallanes en barcaza. El aumento, impulsado por la suba del tipo de cambio, afecta a todas las categorías de vehículos. La empresa chilena TABSA, que opera el servicio, cobra en moneda extranjera, por lo que las tarifas en pesos argentinos varían constantemente. El cruce es clave para conectar Tierra del Fuego con el continente.
Para Tener en cuenta

Cruce de Barcaza a Tierra del Fuego con nuevas tarifas

Cruce de Barcaza a Tierra del Fuego con nuevas tarifas
La empresa TABSA, informó a los usuarios de una reducción en las tarifas para el cruce por barcaza en Primera Angostura, medida que comenzó a regir en la jornada del jueves y que representa un alivio para quienes abonan con pesos argentinos.