Tierra del Fuego

Paro total en todas las fábricas de Ushuaia convocado por la UOM

La UOM convoca paro total hoy a las 12:00 en fábricas de Ushuaia contra las medidas del Gobierno nacional que afectan la industria fueguina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles a las 12:00 del mediodía, se llevará adelante un paro total en todas las fábricas de Ushuaia, convocado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan de manera directa a la industria fueguina.

El gremio ya notificó a todo el personal que se encuentra actualmente en actividad, indicando que deben retirarse de las plantas a esa hora y sumarse a la acción gremial como forma de protesta.

La medida surge como respuesta inmediata a la decisión del Gobierno nacional de eliminar aranceles a los celulares fabricados en Tierra del Fuego, reducir impuestos internos y modificar las condiciones del subrégimen industrial establecido por la Ley 19.640. Según la UOM, estas decisiones atentan contra la continuidad laboral en el sector electrónico y ponen en jaque la estabilidad de miles de puestos de trabajo.

El paro será el primero de una serie de acciones que el sindicato no descarta profundizar en los próximos días si no hay una respuesta favorable del Ejecutivo nacional.

Desde la UOM señalaron que la unidad de los trabajadores será clave para frenar el desmantelamiento de la matriz productiva fueguina, y llamaron a todos los operarios a sumarse a la medida de fuerza sin excepción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tierra del Fuego
TIERRA DEL FUEGO

"Nos están tocando a todos": Docentes apoyan a los trabajadores que protestan por las medidas en contra de la industria en Tierra del Fuego

Los docentes participaron de la movilización de los metalúrgicos
Horacio Catena, secretario general del SUTEF, expresó su apoyo a los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego ante las medidas del gobierno nacional que amenazan con desmantelar la industria local. A través de un mensaje en redes sociales, el dirigente docente llamó a la unidad de todos los trabajadores y denunció que las políticas económicas responden a intereses del FMI.
DESREGULACIONES

"Nos están condenando al vaciamiento": trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego movilizados ante la baja de aranceles y apertura de importaciones

Fuerte movilización en Tierra del Fuego contra las medidas nacionales (Foto: La Noventa Punto Uno)
La eliminación de aranceles a la importación de productos electrónicos encendió la alarma en Tierra del Fuego, donde la UOM declaró un paro total por tiempo indeterminado. Pablo Ibáñez, delegado gremial y periodista, habló con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día y advirtió: "Es el ataque más severo que ha sufrido la industria fueguina en 30 años".
DESREGULACIONES

Baja de la protección arancelaria para Tierra del Fuego: Sturzenegger celebró la medida, admitió que habrá despidos y dijo que "los galpones industriales degradan el paisaje"

el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger
El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, defendió el fin del régimen industrial fueguino, admitió una pérdida masiva de empleos y propuso transformar la isla en un destino turístico global. La respuesta del intendente de Río Grande, Martín Pérez, no se hizo esperar: «Lugares con gran belleza natural como Oregon también tienen industria y puertos repletos de containers. [...] El arancel de 16% es una protección moderada a la industria, sino pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump.»