Perdió un pie por un camión inadecuado: tragedia laboral en Los Antiguos
Alejandro Lesano, un joven trabajador municipal de Los Antiguos, sufrió la amputación de un pie tras un accidente laboral con un camión no apto para recolección de residuos. La noticia fue confirmada por el secretario municipal Víctor Pennisi en el programa "La Otra Gestión", emitido por Radio Nuevo Día. El hecho expone la falta de recursos y la naturalización de prácticas laborales peligrosas en varios municipios de Santa Cruz.
Una historia que duele y sacude. Un joven trabajador municipal de Los Antiguos, identificado como Alejandro Lesano, sufrió la amputación de un pie tras ser atropellado por un camión volcador mientras realizaba tareas de recolección de residuos. El vehículo utilizado no estaba preparado para esa función, pero debió usarse ante la urgencia de mantener el servicio tras la rotura del camión compactador oficial.
La noticia fue dada a conocer en el programa "La Otra Gestión", que se emite por Radio Nuevo Día. Allí, el secretario de Coordinación del municipio, Víctor Pennisi, relató con crudeza lo sucedido: "No fue un accidente inevitable. Fue una cadena de malas decisiones. Frente a la presión de restablecer el servicio de recolección, se utilizó un camión volcador que no es adecuado, y lamentablemente el resultado fue este".
Pennisi detalló que el camión compactador estuvo fuera de servicio durante tres días debido a la rotura del embrague. "Hoy estamos recién recibiendo el repuesto adecuado. El primero que llegó ni siquiera era el correcto. Mientras tanto, se tomó la decisión de seguir con un volcador", explicó. Fue en ese contexto que Alejandro resbaló al intentar subir, cayó y su pie fue atrapado por la rueda del camión. "La rueda prácticamente se lo destruyó", señaló el funcionario.
El joven fue atendido en el hospital local y trasladado de urgencia a Caleta Olivia, donde los médicos constataron que la amputación ya era inevitable: "La lesión fue tan grave que la mecánica del pie ya estaba destruida. Lo operaron para frenar las hemorragias y confirmar la amputación", relató Pennisi, quien también destacó el acompañamiento que se brinda a la familia del trabajador. "Se puso a disposición una camioneta para que los familiares viajaran junto a la ambulancia. La intendente también viajó a Caleta para brindar contención. El daño es irreparable, ahora sólo queda acompañar", afirmó.
Durante la entrevista, el funcionario también asumió la responsabilidad de contar los hechos con claridad: "Hoy no hay nada que ocultar. Tenemos una desgracia enfrente. Tal vez algunos quieran aprovechar esto políticamente, pero eso no es nuestro problema. Nuestro problema real es que no tenemos los recursos para evitarlo".
Finalmente, Pennisi reflexionó sobre la gravedad del hecho: "Esto desnuda una realidad que no es solo nuestra. Hay municipios en toda la provincia en situaciones similares. La presión por cumplir con lo básico lleva a improvisaciones peligrosas. Hoy, Alejandro pagó el precio más alto por eso".
La historia de Alejandro Lesano vuelve a poner sobre la mesa el debate por la seguridad laboral, la infraestructura mínima necesaria para los servicios esenciales y la dignidad con la que deben trabajar los empleados públicos. Mientras tanto, en Los Antiguos y en Santa Cruz, la comunidad acompaña conmovida a un joven que verá su vida transformada por completo. (Fuente: El Diario Nuevo Día)