Perito Moreno celebrará su 4° Feria del libro: cultura, turismo y comunidad en el mismo encuentro
En Perito Moreno se están preparando para vivir un nuevo encuentro con los libros, las artes y la identidad local.
Este viernes 10 de octubre dará comienzo la cuarta edición de la Feria del Libro, un evento que ya se ha consolidado como uno de los espacios culturales más esperados de la localidad.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Ambiental, Carina Uribe, adelantó en diálogo con "La Otra Gestión" que la feria ofrecerá "una propuesta amplia, con actividades para todas las edades y gustos", combinando literatura, teatro, música, muestras artísticas y espacios de encuentro comunitario.
"Este año vinimos con una propuesta muy variada. Habrá presentaciones de escritores locales, regionales e independientes, talleres, exposiciones fotográficas, títeres, teatro, música y mucho más. Queremos que todos encuentren su lugar en la feria", señaló Uribe.
La actividad se desarrollará del viernes al domingo, con apertura a las 14 horas el viernes y a las 15 horas el fin de semana. La entrada será libre y gratuita, y los distintos espacios culturales del municipio funcionarán como sedes descentralizadas, una decisión que busca fomentar la participación activa del público.
Una feria con identidad local
Entre los momentos más destacados, Uribe subrayó la presentación del libro "A orillas del río Fénix. El pueblo de Perito Moreno", realizado por la Asociación Civil Identidad, una entidad que desde hace más de dos décadas trabaja en la preservación del patrimonio histórico y cultural de la comunidad.
"Es un material de excelencia, con sustento científico, que rescata los orígenes y la memoria colectiva del pueblo. Es un logro muy importante para Perito Moreno", destacó.
También se presentará una nueva edición de "Letras del Valle", publicación del Centro Municipal de Cultura, que se distribuye de forma gratuita como parte de una política pública orientada a fortalecer la identidad cultural local.
Presencias destacadas y turismo cultural
Una de las figuras centrales de esta edición será el periodista y escritor Mario Massaccesi, quien se presentará el sábado a las 19:30 en el gimnasio municipal con su libro "Soltar para ser feliz".
"Mario es una persona muy cercana, muy humana, con gran compromiso social. Creemos que su charla será inspiradora, especialmente en estos tiempos donde necesitamos mirar la vida desde otras perspectivas", expresó Uribe.
La funcionaria resaltó además la importancia de la feria como motor de turismo cultural, aprovechando el fin de semana largo y la conectividad aérea con la que cuenta la localidad.
"Perito Moreno ofrece no solo cultura, sino también atractivos turísticos como el sitio Cueva de las Manos y el Parque Nacional Patagonia, ambos funcionando con normalidad. Queremos que el visitante pueda disfrutar de todo lo que la zona tiene para ofrecer", añadió.
Una invitación a toda la región
La feria contará con la participación de artistas y colectivos de distintas localidades del norte santacruceño, entre ellos Lago Posadas, Los Antiguos y la comarca. Habrá espacios especiales para niños, adolescentes y familias, en una programación que busca integrar a toda la comunidad.
"La idea es que quien llegue a la feria, a la hora que sea, siempre encuentre algo para hacer", resumió Uribe.
Con entrada libre y gratuita, la cuarta Feria del Libro de Perito Moreno promete ser un espacio de encuentro, diálogo y disfrute, donde la lectura se une al arte y al turismo en una celebración que refuerza el sentido de pertenencia e identidad de toda la región.
Las actividades se desarrollarán en tres sedes principales: el Gimnasio Municipal, el SUM del Honorable Concejo Deliberante y el Salón Iturrioz, espacios que concentrarán las charlas, talleres, presentaciones y espectáculos programados durante todo el fin de semana.