DESPIDOS

Pesquera Santa Cruz despidió a siete trabajadores

La empresa perteneciente al Grupo Iberconsa, con sede en Puerto Deseado, sostuvo que los trabajadores fueron despedidos por "bajo rendimiento" y que el lunes ingresarán 20 trabajadores que fueron contratados para reforzar la producción de calamar proveniente de los barcos poteros.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Siete operarios de la planta de procesamiento de Pesquera Santa Cruz fueron despedidos este miércoles, justo al finalizar su jornada laboral y en vísperas del feriado por Semana Santa. Entre los afectados se encuentra una mujer que es sostén de hogar, con varios años de antigüedad en la empresa.

La notificación llegó a través de telegramas entregados al cierre del día, generando sorpresa y angustia entre los trabajadores. Personal del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se hizo presente en la planta para interiorizarse sobre las razones de los despidos, aunque, según informaron, no obtuvieron respuestas claras por parte de la empresa.

Diego Colman, secretario adjunto del STIA, expresó su preocupación y vinculó las cesantías a una posible represalia por la adhesión de los empleados al paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, el cual tuvo una fuerte adhesión en la región. "Creemos que se trata de una medida antisindical", afirmó Colman en breve diálogo con Mar&Pesca, y anticipó que el sindicato presentará una denuncia formal ante la delegación local del Ministerio de Trabajo, exigiendo la reincorporación de los operarios.

Por su parte, desde la empresa justificaron los despidos argumentando "bajo rendimiento" por parte de los trabajadores cesanteados y aseguraron que los mismos fueron debidamente indemnizados. Además, informaron que para compensar estas bajas incorporarán a 20 empleados que ya se desempeñaron en la empresa en calidad de eventuales. "Estamos reforzando la producción de calamar, y necesitamos ajustar el equipo para responder a la demanda del mercado", señalaron ante la consulta de este portal.

El conflicto podría escalar en los próximos días, ya que el STIA sostiene que el despido de los trabajadores fue injustificado y al margen de que reciban su indemnización, será dificil que puedan reinsertarse en otra empresa ya que la situación en Puerto Deseado es crítica.

Fuente: Mar y Pesca 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
DESPIDOS

La empresa textil Sueño Fueguino despidió 35 operarios

Siguen los despidos en empresas textiles
Los despidos se produjeron en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego. Sueño Fueguino despidió a 30 trabajadores temporarios y 5 fijos. Además alertó que la totalidad de los puestos de trabajo corre riesgo si no se resuelve el conflicto con el Gobierno nacional.
PARA LEER

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó que Newmont deberá revertir los despidos dispuestos en los últimos días, luego de que la cartera laboral dictara la conciliación obligatoria. La audiencia entre las partes fue fijada para el 28 de octubre, donde se analizarán los motivos y alcances del conflicto que afecta a trabajadores mineros, entre ellos siete santacruceños.
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.