DESPIDOS

Petroleros ratificaron un paro por 48 horas en Vaca Muerta y alertaron por 1200 despidos y 2 mil suspendidos

Las medidas de fuerza que detendrán la producción en Vaca Muerta serán los días jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto. La entidad sindical que denunció que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 más suspendidos cobrando el sueldo básico.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes, luego que fracasara la reunión entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y los representantes de las distintas empresas petroleras, el gremio comandado por Marcelo Rucci confirmó las medidas de fuerza en Vaca Muerta para los días jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto.

Durante el encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las partes no alcanzaron un acuerdo luego del reclamo de la entidad sindical que denunció que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 más suspendidos cobrando el sueldo básico.

Ante esta situación sería inminente que el Gobierno nacional dicte conciliación obligatoria para que no se vea perjudicada la producción en el yacimiento más importante de la Argentina (concentra más del 60% del total de petróleo producido en el país).

"Hemos tratado de encontrar caminos para sostener los puestos de trabajo, pero no hubo respuestas. Nos empujan a este conflicto", señaló Rucci en rueda de prensa tras ser reelegido como secretario general.

Según repasó el medio local La Opinión Austral, la semana pasada el dirigente se reunió con sus pares de Chubut, Jorge Ávila, y Santa Cruz, Rafael Güenchenen, donde acordaron consolidar una estrategia común frente al freno de la actividad. Los gremios resolvieron armar una mesa de seguimiento permanente para analizar la situación de cada cuenca y responder de forma articulada ante eventuales conflictos.

En las últimas horas, Rucci también cuestionó a las empresas al afirmar que "mientras baten récords de producción, dejan sin trabajo a miles de trabajadores", al explicar que el conflicto se desencadena "por el freno de inversiones hasta 2026" que estarían implementando las compañías, a pesar de que Vaca Muerta asiste este año a un récord de desembolsos, producción y exportaciones.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
CONFLICTO

Gremio petrolero en alerta: 700 despidos y sueldos de miseria en Vaca Muerta

Gremio petrolero en alerta: 700 despidos y sueldos de miseria en Vaca Muerta
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro en Vaca Muerta ante una escalada de conflictos laborales. Denuncian más de 700 despidos y condiciones de trabajo inhumanas, con operarios cobrando sueldos de apenas 500.000 pesos. El gremio dio una semana de plazo a las empresas para negociar, o amenazan con intensificar las medidas.