Infraestructura

Planifican la continuidad del Polideportivo petrolero en Caleta Olivia

El Secretario General del Sindicato Petrolero Rafael Güenchenen, junto a su equipo de trabajo, relevaron la planificación del Polideportivo que dicha institución está por iniciar a construir en Caleta Olivia, y que se convertirá en el más grande de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Franco Saez, principal referente de obras en la entidad sindical, exhibió los planos de la megaconstrucción, que contemplará dos canchas multiuso de césped sintético, una cancha de arena para deportes del tipo playero, dos de padel, un albergue para 250 personas y, como hecho significativo, una pileta de natación olímpica, por lo cual se podrán organizar torneos nacionales e internacionales.

"Esto forma parte de una política de inserción comunitaria de nuestro gremio y yo debo agradecer a todas las personas que vienen colaborando desde hace tiempo para llevar adelante este tipo de emprendimientos, tanto deportivos, como sociales y culturales en nuestra provincia", resaltó.

El tiempo estimado de construcción de la mega infraestructura deportiva que ya iniciará en Caleta Olivia el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, será de dos años con una inversión de un millón de dólares. Este polideportivo se convertirá en el más grande de la provincia, superando a los de Las Heras y Río Gallegos.

Junto a Güenchenen, participaron de la reunión el Secretario Adjunto Nallib Rivera Muana, el Tesorero Diego Nieto, y los referentes sindicales Marcelo Ruz de Pico Truncado y Exequiel García de Caleta Olivia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIPGER
Conflicto laboral

Desde esta medianoche: paro general petrolero por sueldos impagos en Interoil

Desde esta medianoche: paro general petrolero por sueldos impagos en Interoil
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables anunció un paro general desde las 00 horas por el no pago de salarios a los trabajadores de la empresa Interoil. La medida, liderada por Rafael Güenchenen, busca una solución inmediata a un conflicto que lleva meses sin resolverse.
PETROLEROS PRIVADOS

La Mutual 12 de Septiembre del SIPGER proyecta viviendas y escuelas en Santa Cruz

La Mutual 12 de Septiembre del SIPGER proyecta viviendas y escuelas en Santa Cruz
Este martes al mediodía se celebró en Santa Cruz la Asamblea de Memoria y Balance de la Mutual 12 de Septiembre. Rafael Güenchenen, titular del Sindicato Petrolero y presidente de la mutual, encabezó por primera vez el acto institucional, donde destacó el compromiso colectivo, anunció inversiones y llamó a seguir creciendo pese al difícil contexto de la industria.