Operación

Policía de Santa Cruz y La Pampa desarticularon una red de estafas que operaba por redes sociales

Hubo cinco allanamientos en La Pampa, en donde participó la DDI de ´Pico Truncado y Caleta Olivia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una operación coordinada entre la División de Investigaciones de Pico Truncado y la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, provincia de La Pampa, se llevaron a cabo cinco órdenes de allanamiento en relación a un caso de estafas. 

La acción, informó la policía, fuerespaldada por el Juez Dr. Leonardo Pablo CIMINI y la Dra. Valeria ALMONACID, de la Secretaría de Instrucción, tuvo lugar ayer a partir de las 9.30 horas de la mañana. 

Los allanamientos se efectuaron en tres ciudades, en Macachín y dos en la Capital Santa Rosa, donde se secuestraron evidencias clave, incluyendo dispositivos electrónicos, documentos relacionados con la causa y otras posibles estafas. 

Policía de Santa Cruz y La Pampa desarticularon una red de estafas que operaba por redes sociales


Se estima que la estafa denunciada en el mes de Enero de este año, alcanza los 10 millones de pesos, utilizando artificios en redes sociales y empresas ficticias para la adquisición de un galpón que nunca se entregó. Un hombre de 27 años, fue llevado a la Comisaría de Macachín y estableció domicilio bajo directivas judiciales. La operación contó con la colaboración de la hermana Policía de Pampa y el apoyo del Jefe del Departamento de Investigación del Delitos Organizado Zona Norte, personal de la DDI de Pico Truncado y de Caleta Olivia, así como supervisión del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estafas
CIBERDELITOS

PAMI advierte por intentos de estafas digitales: qué tener en cuenta para protegerse

Advierten por posibles casos de estafa
PAMI alertó a sus afiliados sobre intentos de estafa a través de mensajes falsos, llamados telefónicos y links sospechosos. La obra social reiteró que no tiene intermediarios, no cobra por gestiones y nunca solicita datos personales o bancarios. Recomendó utilizar únicamente los canales oficiales para realizar trámites y denuncias ante cualquier situación irregular.