Río Grande: prisión preventiva para el abusador serial

El juez de instrucción Raúl Sahade, resolvió la situación procesal de Claudio Antonio Guerrero Villarroel, el empleado municipal de 40 años, detenido a fines de febrero en relación a varios casos de manoseos en la vía pública en la ciudad de Rio Grande.



El procesamiento alcanzó seis hechos, tres de hechos tipificados como “abuso sexual simple reiterado”, un “abuso sexual simple en grado de tentativa” y dos casos de “exhibiciones obscenas”.

 

A ello se sumó un embargo preventivo de 200.160 pesos y la prisión preventiva por la que fue trasladado a la Unidad de Detención 1, donde será alojado.



El juez Sahade sostuvo que hay “riesgo procesal” ya que Guerrero tuvo un accionar evasivo para con la Justicia, fugándose de algunas de sus víctimas que lo persiguieron, y ocultando pruebas o elementos necesarios para la investigación que al día de hoy no fueron hallados para su reconocimiento.

 



Asimismo, el Juez entiende que al tratarse de delitos contra la mujer, hay medidas preventivas especiales a adoptar para su resguardo, en lo que fundó la continuidad de la detención de este sujeto.



Finalmente el magistrado señaló que “todos los casos tuvieron un similar modus operandi y en un mismo sector determinado en la ciudad”.



Crónicas Fueguinas


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.