Destrozaron la ventana de un Mercado y robaron dinero en Caleta Olivia

Los ladrones no dejaron desorden en el local que fue blanco del robo.

Al menos dos delincuentes perpetraron un robo y no dejaron destrozos en un almacén del Barrio Jardín.



Rompieron la ventana que da a la parte trasera del comercio y se llevaron una importante suma de dinero, para luego darse a la fuga.



El robo fue descubierto en la mañana del jueves cuando los propietarios llegaron al comercio para comenzar con una nueva jornada laboral.



De acuerdo a las primeras averiguaciones brindadas por fuentes consultadas, el hecho ocurrió entre las 21 horas del miércoles y la 7 de la mañana en un comercio ubicado en calle Las Flores del barrio Jardín cuando se encontraba cerrado para el público.



Se estima que al lugar llegaron al menos dos delincuentes, quienes en pocos segundos cometieron el delito. Destrozaron una ventana y una vez adentro se llevaron una importante suma de dinero que tenían para pagar a los proveedores.



Cabe recordar que el comercio denominado "Tutu Fruti" funciona hace pocos meses y por el momento no hay detenidos.



En el lugar trabajo personal de la Comisaria Segunda y efectivos de División Criminalística. (Fuente: La Vanguardia Noticias)


Esta nota habla de:
Más de Regionales
CONFLICTO GREMIAL

ATE advierte que resistirá un posible desalojo en Los Antiguos

ATE advierte que resistirá un posible desalojo en Los Antiguos
Trabajadores afiliados a ATE llevan adelante un acampe frente a la Municipalidad de Los Antiguos, en reclamo por la falta de propuestas salariales por parte del Ejecutivo local. La medida de fuerza genera tensión ante la posibilidad de un desalojo por la fuerza pública, que el gremio ya adelantó que resistirá.
MOTOSIERRA

El Gobierno avanza con el cierre del Banco Nación en 28 de Noviembre: fuerte rechazo local

El Gobierno avanza con el cierre del Banco Nación en 28 de Noviembre: fuerte rechazo local
El Gobierno Nacional notificó el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre, Santa Cruz, como parte de un plan de reducción de servicios en distintas localidades del país. La medida, comunicada por correo electrónico, generó un fuerte rechazo por las implicancias para trabajadores, jubilados y vecinos que dependen del banco. La comunidad se organiza para exigir la continuidad del servicio.