En cinco meses aumentaron un 50% las incautaciones de marihuana en Magallanes

Un alza de un 50 por ciento, respecto de la cantidad total que fue incautada durante todo el 2019, registraron los decomisos de cannabis en la Región de Magallanes que fueron realizados por la Policía de Investigaciones (PDI), solo en los primeros cinco meses de 2020, una estadística relevante que genera una doble sensación en el equipo policia

Por una parte, existe cierta preocupación respecto a la cantidad de esta sustancia que está ingresando al territorio más austral, pero por otro lado, se destacó la labor de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco), para evitar que este tipo de sustancias sean distribuidas a nivel local.



En este sentido, se determinó que hasta el 31 de mayo recién pasado se han incautado más de 11 mil dosis de marihuana, es decir, 11 kilos 112 gramos, cuya eventual comercialización en el mercado ilícito magallánico superaría en total los 238 millones de pesos. Mientras que en 2019 la cantidad requisada respecto a esta droga fue de 7 kilos 487 gramos.



Al mismo tiempo, las cifras de clorhidrato de cocaína siguen siendo altas, habiéndose confiscado hasta ayer la suma total de 9 kilos 242 gramos, mientras que el año pasado se incautaron 14 kilos 767 gramos.



Al respecto, el jefe de la Brianco de Punta Arenas, comisario Patricio Flores explicó que el éxito de estos operativos ha recaído en diversos factores, tales como lo es el trabajo del personal binomio, es decir, los ejemplares caninos con sus respectivos guías que se han apostado desde enero de hasta ahora en los diferentes terminales terrestres y aéreos de la capital regional principalmente, con el objeto de determinar posibles transportistas de drogas, que pretenden ingresar la sustancia ilícita a Magallanes.



“Esto es un trabajo de inteligencia policial en el cual se perfilan diferentes posibles transportistas, logrando procedimientos bastante exitosos con la incautación de la droga, con personas detenidas para luego ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía”, aclaró.



Otro factor de importancia ha sido el trabajo investigativo, coordinado y sistemático que se ha realizado en conjunto con el Ministerio Público, recordando particularmente la investigación que logró desarticular en marzo de este año a una organización criminal de carácter trasnacional, oportunidad en que se capturaron a quince personas de diferentes nacionalidades, incautándose cerca de 4 kilos de cannabis sativa y aproximadamente 2 kilos de clorhidrato de cocaína.



“Esta diligencia denominada ‘Última Esperanza’ se logró en coordinación con la Fiscalía de Puerto Natales, confiscando además gran cantidad de droga sintética como metanfetaminas, sustancia que no se tenía registro de que fuera comercializada en los últimos tiempos, droga bastante adictiva que causa un daño irreparable en el organismo”, detalló.



Sin perjuicio de la emergencia sanitaria o pandemia que golpea al mundo, el comisario Flores indicó que la brigada especializada que él lidera continúa trabajando con el fin de determinar este tipo de sustancias y poder erradicar el tráfico y microtráfico de drogas, para lo cual instó a la comunidad a efectuar las denuncias de manera anónima a través de la plataforma telefónica 134. (El Pingüino)


Esta nota habla de:
Más de Regionales
Estafas con tarjetas

Estafaron comercios en El Bolsón y tenían prohibido salir de Chubut

Estafaron comercios en El Bolsón y tenían prohibido salir de Chubut
Una pareja oriunda de Comodoro Rivadavia fue detenida en El Bolsón tras estafar comercios con una billetera virtual falsa. Pese a tener prohibición de salida de la provincia de Chubut y sumar una imputación por desobediencia judicial, recuperaron la libertad al día siguiente. Estaban acompañados por sus dos hijos menores de edad.