Servicios Públicos denunció que hubo sabotaje en Línea de Interconectado que afectó a Puerto Deseado

Desde la Presidencia de SPSE informaron que se detectó sobre un sector de la Línea de 132 KV en cercanías de la localidad portuaria la presencia de una “boleadora” construida con alambres y piedras que al ser arrojada sobre los cables y unir dos fases produjo un corto circuito provocando fuego en la línea.

Esta tarde se produjo un hecho de vandalismo sobre la Línea de 132 kv que alimenta a la ciudad de Puerto Deseado, lo que provocó la salida del Sistema Interconectado Nacional e incendios en pastizales de los alrededores.





Desde la Presidencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado informaron que personal de la empresa detectó sobre un sector de la Línea de 132 KV en cercanías de la localidad portuaria la presencia de una “boleadora” construida con alambres y piedras que al ser arrojada sobre los cables y unir dos fases produjo un corto circuito provocando fuego en la línea.



El personal está trabajando en la reparación de la estación afectado. Cabe mencionar que además se produjo un principio de incendio en el campo de alrededor, lo que fue inmediatamente contenido por personal de Bomberos.


Esta nota habla de:
Más de Regionales
en problemas

Alerta en Santa Cruz: el Glaciar Perito Moreno retrocedió 800 metros en cuatro años

Alerta en Santa Cruz: el Glaciar Perito Moreno retrocedió 800 metros en cuatro años
Un estudio reciente encendió las alarmas en Santa Cruz: el Glaciar Perito Moreno, símbolo natural de la Patagonia y atractivo turístico mundial, atraviesa un retroceso acelerado sin precedentes. Científicos argentinos y alemanes confirmaron que, entre 2020 y 2024, perdió unos 800 metros, lo que preocupa por sus consecuencias en la hidrología, los ecosistemas y la disponibilidad futura de agua dulce.
Salud

Sin rastros en Chubut: Salud descartó la presencia del lote de fentanilo investigado

Sin rastros en Chubut: Salud descartó la presencia del lote de fentanilo investigado
La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, aclaró que en la provincia no se detectaron casos de fentanilo contaminado ni de otros medicamentos de la farmacéutica investigada por la ANMAT. Tras los relevamientos en farmacias públicas y privadas, la funcionaria confirmó que se retiraron todos los productos del laboratorio en cuestión.