Comodoro Rivadavia: condenado por abusar a un bebé continuará detenido
Como la condena todavía no se encuentra firme, debe revisarse en forma periódica su prisión preventiva. Por común acuerdo de las partes, la jueza García resolvió extender por otros seis meses la medida.
El viernes se resolvió suspender la audiencia donde debía revisarse la prisión preventiva que cumple A.E.O., condenado en un juicio a la pena de 15 años de cárcel por el abuso sexual cometido en marzo de 2018 contra un bebé. El abuso fue perpetrado en una vivienda del barrio LU4 de Comodoro Rivadavia.
Tanto la defensa ejercida por la defensora pública Cristina Sadino, como el representante de Ministerio Público Fiscal, el funcionario Cristian Ovalle, presentaron cada uno un escrito solicitando que se suspendiera la audiencia. De ese modo, la jueza penal, Mónica García, resolvió por escrito suspender la misma y prorrogar la prisión preventiva por otros seis meses o hasta que la sentencia quede firme.
El delito por el que fue condenado A.E.O. –aunque es adulto no se revela su identidad para proteger a menores de edad vinculados con él- se produjo el 17 de marzo de 2018, entre las 19 y las 20, cuando el bebé de 7 meses de vida se encontraba recostado llorando en la cama de dos plazas del dormitorio de su madre.
Cuando la madre del niño se retiró a comprar, el imputado –quien quedó a su cuidado- a sabiendas que la mujer no podía ingresar porque no tenía llaves, provocó diversas lesiones al bebé, calificadas como graves ya que pusieron en riesgo su vida. Seguidamente, entre el 21 y 25 de marzo del mismo año, se produjo el abuso sexual.
A.E.O. fue declarado por el tribunal de juicio penalmente responsable del delito de “lesiones graves en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra una persona menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente”.
Tras ser condenado en ese juicio de primera instancia a la pena de 15 años de cárcel, la Cámara en lo Penal local confirmó ese fallo produciéndose así el doble conforme. Finalmente, el 9 de septiembre de 2020 el Superior Tribunal de Justicia por vía de la consulta confirmó ambas resoluciones judiciales. Luego el Superior Tribunal de Justicia provincial rechazó la concesión del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación interpuesto por el defensor general de la provincia, lo que se encuentra en etapa de apelación.
Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia)