Asesinato de Fabián Gutiérrez: "Sostenemos la hipótesis de que hubo más personas que colaboraron en el ocultamiento del cuerpo"

Así lo señaló el abogado de la querella Sandro Levín, en dialogo con Radio Nuevo Día 100.9. Dijo que pronto debería ser elevada a juicio la causa y que pidieron a la Justicia que analice algunas imágenes de cámaras de seguridad para detectar si alguien, fuera de los 3 acusados de homicidio, colaboró en tratar de encubrir escondiendo el cuerpo.

Ya ha pasado más de una año desde que el Calafate se estremeció por el sangriento asesinato del ex secretario presidencial Fabián Gutierrez.



Por el hecho Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón continúan detenidos por el homicidio mientras se espera el juicio.



Sandro Levín, abogado de la querella, fue consultado de por qué, luego de cumplido un año, hay incertidumbre sobre le pase a juicio. El letrado aclaró que la causa se tendría que haber elevado al cumplirse al año, aunque eso seguramente eso pasará. “Dentro de poco tiempo se tendrá que declarar la clausura de la instrucción. Tuvimos un año muy especial por los contagios de COVID-19 y los juzgados estuvieron en varias oportunidades en aislamiento”, manifestó.



Levin también señaló que en el medio hubo apelaciones y un recurso de casación, lo cual ha demorado la resolución.



“La causa está hoy casi totalmente culminada, al menos para nuestra parte, Quedan pendientes de resolver dos medidas. Una de la querella y otro del Juzgado Pedimos que se revise algunas imágenes de seguridad de la Hostería Posta Sur, a la vuelta de la cabaña donde se encontró el cuerpo, para determinar maniobras de traslado y vehículos que circularon el día 3 de julio entre las 9  y  las 17 hs”, señaló.



“Nosotros sostenemos nuestra hipótesis de que hubo terceras personas. No en el homicidio pero si en el ocultamiento del cuerpo y en el encubrimiento “, dijo y agregó:  “El testimonio de Monzón que confiesa a parte de los hechos, el  cuerpo debería haber estado en el baño de la cabaña y los tres imputados se habrían retirado”.



Levin sostiene que los imputados se encontraban detenidos por lo que, según sus testimonios,  no podrían haber movido el cuerpo.  Su teoría es que podría haber existido colaboración para mover el cuerpo hasta donde se lo encontró enterrado.



El juzgado por su parte pidió al gabinete criminalisitico para que se expida sobre unas venadas deportivas y un cable secuestrado, "para  ver cuál de los dos elementos habrían sido los que habrían provocado le surco de ahorcamiento en el cuero de Gutierrez”.



Las penas



Levín dijo que el móvil fue el robo de elementos y 90 mil pesos, más allá de que los imputados habrían buscado información para conseguir más.  



El asesinato se encuadraría dentro de un “homicidio doblemente calificado con ensañamiento y alevosía”



Levin señaló que la hipótesis está confirmada y firme, por lo que con esa caracterización se elevará la causa a juicio. Dijo que la gravedad del crimen, y por lo que lucharán en el Juicio, es para que haya cadena perpetua para lso acusados.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Mujer dio a luz en un auto que había chocado

Mujer dio a luz en un auto que había chocado
Una mujer tuvo a su bebé tras un accidente de tránsito en Puerto Madryn. Una vecina estudiante de enfermería asistió el parto en el lugar. El conductor del auto, pareja de la mujer, dio positivo en el control de alcoholemia.

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"
En el marco del 80° aniversario de Cañadón Seco se inauguró este sábado 13 de julio una nueva obra para los vecinos. Se trata de la construcción y denominación de una calle con el nombre de Carlos Miranda, trabajador y escultor metalúrgico que ha aportado a la comunidad la identidad y sentido de pertenencia con sus obras y réplicas a escala.