Rio Grande ciudad narco: Los políticos y la Justicia miran para otro lado, nunca vi tanta impunidad

Una antigua vecina de Rio Grande, retorno a la ciudad luego de muchos años de ausencia a visitar familiares, conocidos y manifestó en dialogo con FM Aire Libre, “No entiendo la falta de control en la venta de drogas” en la ciudad.

La mujer indico que luego de no ir a durante un tiempo, Soledad Falcón regresó para visitar a familiares. “Pude detectar que los distribuidores de droga son algunos dominicanos que viven en la Margen Sur”. 



Angustiada por la situación vivida, dijo que a pesar de vivir actualmente en Merlo en la provincia de Buenos Aires, no ve tanta impunidad con la venta de droga como la que actualmente se ve en Rio Grande. 



Soledad Falcon agrego que un familiar “es remisero y tuvo que dejar su trabajo, cuando se dio cuenta que lo usaban para distribuir”. “Yo digo como el Gobierno o la Justicia no pueden solucionar el tema del flagelo de droga”, se preguntó. 



“Seguro hay peces gordos detrás de todo este maldito negocio”. En la entrevista dijo que “me llama la atención que se venda drogas con tanta impunidad”. “Yo digo como al ser una ciudad tan pequeña, desde el Gobierno o la Justicia no pueden solucionar el tema del flagelo de droga”, se preguntó. 



Recordó que “estuve una semana luego de 15 años que no iba, y pude detectar efectivamente a los distribuidores de droga, por último, manifestó: “Que se necesita para que mi Rio Grande querido salga hacia adelante. Yo vivo en Buenos Aires y se ven cosas porque vivo en un barrio "picante", pero no con tanta impunidad como en Río Grande donde vez a los dealer vendiendo en la plaza, es todo muy raro y seguro hay peces gordos detrás de todo este maldito negocio que se lleva familias enteras”, por eso no hacen nada . 



 



Crónicas Fueguinas


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.