Crimen del tatuador: apelaron la excarcelación de Mansilla con duras críticas a la fiscal

Río Grande- La querella que representa a la madre de Alexis Bacciochi presentó ayer el recurso de apelación a la excarcelación concedida a Florencia Mansilla, apuntando al rol de la fiscal Laura Urquiza, quien consintió la excarcelación a la imputada que permanece internada en Salud Mental.

Novedades en la causa por el homicidio de Baciocchi ocurrido el pasado 18 de diciembre en su domicilio de Chacra XIII donde fue asesinado a puñaladas por Florencia Mansilla de 27 años, mujer que denunció que la víctima lo acosaba.



En relación a esta situación y un complejo contexto personal se entendió su grado de vulnerabilidad para excarcelarla bajo la condición de internarse en Salud Mental del hospital, lo cual esta mañana fue apelado por la parte querellante que representa a la familia de la víctima.



La Dra. Adriana Varisco apeló la excarcelación de Mansilla, señalando, “Esta mujer está libre solamente por su condición de mujer, que es el fundamento que hace la fiscal Urquiza para consentir la excarcelación, habla de su vulnerabilidad desde una perspectiva de género. Se refuta eso porque no se tiene en cuenta a la víctima”.



“La perspectiva de género habla de la mujer como víctima, y acá la mujer es victimaria”, agregó en sus fundamentos, en los que destacó, “ante la ley todos somos iguales, todos es decir ya sea hombre o mujer, mujer u hombre. Por lo que la aplicación de las leyes que nos gobiernan en este Estado de derecho no debe inclinar la balanza por el solo hecho de ser hombre o mujer, mujer u hombre”.



“Pareciera que por parte del Ministerio Público Fiscal pusiera de manifiesto la aplicación de una perspectiva de género como si se intentara justificar el accionar de la encartada; con lo que estaríamos frente a una interpretación errónea, de tal manera que ello fuera la excepción a la regla”, prosigue en la fundamentación.



Finalmente esta apelación marca una “errónea interpretación de la perspectiva de género” y agrega que; “esta parte no desconoce la perspectiva de género y el reconocimiento de los derechos protectorios de las mujeres en los últimos años, pero no deja de asombrar que quien debe investigar la autoría y la responsabilidad que debería caberle por el delito cometido, y por ende, la persecusión penal o el deber de acusación, antepone la visión de las perspectiva de género por sobre los derechos de la víctima”.



Ahora la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones deberá resolver al respecto.



El recurso plantea la “inconstitucionaidad del articulo 305 del código procesal” que limita la acción de la parte querellante en la causa, como apelar una excarcelación, tal recurso presentado.



 



Resumen Policial


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.