Tragedia en Río Grande: todo lo que se sabe hasta ahora del accidente del avión sanitario

Una aéronave LearJet, matrícula LV-BPA, se estrelló a poco de despegar; era operada por la empresa Flying America S.A.

Una tragedia aérea conmueve a la localidad de Río Grande, luego de darse a conocer esta tarde que un avión sanitario operado por la empresa Flying America S.A. se estrelló a poco de despegar en el aeropuerto local.



Las impactantes imágenes, que comenzaron a difundirse, dan cuenta del terrible accidente, del que aún se desconocen las causas y por el que murieron cuatro tripulantes.



Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, se trata de un avión LearJet, matrícula LV-BPA, operado por la empresa Flying America S.A.



La nave siniestrada cayó fuera de la terminal, y en los videos puede observarse una gran humareda.



El accidente



La aeronave había despegado a las 8.45 del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y había hecho una escala en Comodoro Rivadavia antes de dirigirse a la segunda ciudad más importante de Tierra del Fuego. Allí dejaron a una niña, y cuando intentaban regresar a Buenos Aires, se produjo la caída.



“En carrera de despegue se accidentó, impactando en el sector de la base aeronaval”, indicaron en el primer parte sobre el accidente fatal.



Hasta el momento se desconocen los nombres de las cuatro víctimas que iban en el LearJet.



Las primeras versiones indican que se trataría del piloto, el copiloto y dos integrantes del cuerpo médico que habían llegado hasta la ciudad austral para llevar a una niña que había estado internado en Buenos Aires.



Las imágenes del accidente comenzaron a difundirse en las redes sociales, donde varios usuarios compartieron fotos y videos en los que puede verse la enorme nube humo desde distintos puntos de la ciudad.



Fuente: La Nación 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Producción firmó convenios con Perito Moreno para potenciar las áreas locales de Comercio, Transporte y Turismo

Producción firmó convenios con Perito Moreno para potenciar las áreas locales de Comercio, Transporte y Turismo
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, concretó la firma de dos convenios, a través de sus carteras de Transporte y Comercio, con la Municipalidad de Perito Moreno. El objetivo de ambos es continuar implementando políticas activas que permitan el desarrollo de las localidades del interior santacruceño, tal y como lo propone el gobernador Claudio Vidal.

Tras las denuncias del gobierno provincia, la justicia investiga obras no registradas en Servicios Públicos

Tras las denuncias del gobierno provincia, la justicia investiga obras no registradas en Servicios Públicos
Luego de la presentación judicial realizada por el directorio de Servicios Públicos tras los señalamientos de desmanejos y corrupción en el seno interno de la empresa en Caleta Olivia que incluyó la palabra del gobernador Vidal, el Juzgado Número 2 a cargo del doctor Gabriel Contreras, junto a ejecutivos de la empresa recorrieron obras en el Barrio Industrial en un predio inconcluso del cual hay cañerías no registradas.