El Bolsón: un muerto y una persona grave, tras desprendimiento natural en una cueva de hielo

Producto de un alud en una de las “cuevas” que se hallan en la cumbre del Hielo Azul, falleció una persona y otra herida con múltiples fracturas.

El derrumbe en el glaciar Hielo Azul en El Bolsón, provocó la muerte de una persona y múltiples fracturas en otra, de acuerdo a lo informado por el portal Límite 42 de esa localidad. Se habría producido en un sector geográfico no precisado conocido como “catacumbas o cuevas”. 



Producto de un alud en una de las “cuevas” que se hallan en la cumbre del Hielo Azul, falleció una persona y otra herida con múltiples fracturas.



En ese sentido en un comunicado enviado desde el gobierno provincial aseguraron que un helicóptero del Plan Nacional de Manejo del Fuego salió con rescatistas de Protección Civil de Río Negro y Bomberos de El Bolsón y trasladó a una persona herida.



Recién pasado el mediodía, alrededor de las 13 horas, las autoridades de Defensa Civil tomaron conocimiento del incidente, ordenando rápido desarrollo de un operativo, con las patrullas de montaña e integrantes que conforman el organismo.



Los primeros datos que se conocieron es que un grupo de personas que se encontraban en el lugar fueron sorprendidos por el alud de nieve y piedras, indicándose que como saldo hay una persona fallecida y un politraumatizado.



En ese contexto, aunque aún no hay datos acerca de la identidad de la persona fallecida, trascendió que sería un turista oriundo de Buenos Aires. 



El lesionado fue trasladado en helicóptero hasta El Bolsón, y allí fue que brindó información sobre cómo había sido el accidente. Eran tres las personas que en ese momento estaban en la cueva.



Cómo es el glaciar Hielo Azul en El Bolsón donde murió una persona y por qué es el lugar favorito de muchos turistas



Justamente el refugiero fue el primero en auxiliar a la persona herida, que es un hombre de 42 años. Su pareja lo acompañaba en ese momento, pero no sufrió ninguna lesión. La persona muerta no tenía relación con los mencionados, aclararon.



A las 18 los rescatistas lograron sacar de debajo del hielo y las piedras el cuerpo de la persona fallecida, del que aún no se tenían mayores datos por lo dificultosa de la comunicación con el Refugio Hielo Azul, informó Alejandro Namor, jefe de Bomberos de El Bolsón.



Con tanto calor, todo eso se está derritiendo



“A las 13.30 dieron aviso de un accidente. Alertaron sobre un derrumbe en las cuevas cerca del Anfiteatro, a una media hora del glaciar Hielo Azul. Son cuevas cubiertas de hielo y de la nieve que queda del invierno. Por abajo pasan arroyos. Sucede que, con tanto calor, todo eso se está derritiendo”, explicaron fuentes del gobierno provincial en esa localidad. Indicaron que cuando esas paredes “caen, pueden arrastrar roca”.



Por ese sector, circulan muchísimos caminantes que suelen recorrer el sendero que conduce hasta el refugio Hielo Azul. Desde un sector del camino, se pueden observar las cuevas que atraen a la gente.



El refugio Hielo Azul se encuentra aproximadamente a 1.000 metros de las cuevas donde ocurrió el accidente.



Ante el aviso, intervino el Comité de Operativos de Emergencia de Montaña que activó el protocolo, convocando a otras instituciones de la localidad.



El derrumbe se produjo en la zona de las cuevas cercanas al glaciar Hielo Azul.



Namor aseguró que “por el momento, se realizaron dos vuelos para llevar a un médico y a la policía a fin de constatar el deceso en las cuevas. Ahora, más personal se ha trasladado hasta el lugar para evaluar si es necesario evacuar a más personas”, explicaron.



La caminata hasta el refugio Hielo Azul demanda entre 5 a 7 horas y, alrededor de dos horas más para acceder hasta el glaciar. Los expertos consideran que la travesía es de complejidad alta, extrema.


Esta nota habla de:
Más de Regionales