Santa Cruz

Puerto Deseado: manejaba borracho y terminó chocando contra un paredón

Acurrió la mañana del domingo. El hombre impactó contra un paredón y un árbol en plena calle Fasioli.

Un hombre que circulaba por calle Fasioli durante la mañana del domingo terminó chocando contra un paredón. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría de la localidad de Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz.



El incidente vial ocurrió alrededor de las 11:30 horas del domingo pasado. La División Comisaría de Puerto Deseado, recibió un llamado anónimo informando que un auto había chocado. Ante ello, una comisión policial acudió al lugar, constatando lo indicado telefónicamente. Observándose que una camioneta había chocado contra un paredón y un árbol.



Asimismo, los uniformados dialogaron con el conductor, quien indicó que se encontraba bien, no se sentía con dolores tras el choque que tuvo, manifestando también que se había desorientado en esa calle, aludiendo desconocer que la misma terminaba ahí.



Además, los policías comprobaron que la camioneta marca Renault Duster, presentaba daños de consideración.



Seguidamente, los efectivos requirieron la presencia del personal de Tránsito municipal, quienes al llegar le solicitaron al conductor del rodado que exhibiera la documentación respectiva y en razón de que podría encontrarse bajo los efectos del alcohol le indicaron que le realizarían un test de alcoholemia, el cual arrojó resultados positivos. Por lo que se procedió a secuestrar la camioneta. (Santa Cruz en el Mundo)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.