Torres pidió que se bajen los impuestos por cambio de domicilio a comerciantes de El Calafate

Fue en la sesión del 22 de octubre del Concejo Deliberante, donde presentó un proyecto de reducción de la tasa municipal que fue enviado a archivo por los concejales del Frente de Todos.

La concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres,  analizó las últimas medidas económicas aplicadas en El Calafate y diversos proyectos que se han presentado en las últimas sesiones del Concejo Deliberante.



Desde la banca de Encuentro Ciudadano se ha trabajado con diversos actores de la comunidad y se impulsan medidas para reactivar la golpeada economía de la localidad, en la que los comercios se han visto fuertemente afectados por la ausencia del turismo. 





En la sesión del jueves 22 de octubre, se presentó la iniciativa de modificar el artículo 3 de la ordenanza 170/94, referente a la tarifa de cambios de domicilio comercial.

“El proyecto se pensó como un alivio para los comerciantes que debido a la pandemia tuvieron que optar por cambiar de domicilio. Presentamos la modificación. El proyecto bajaba el costo, del 100% en términos de habilitación al 25% y de 10% en cambios posteriores”, indicó la edil. Señaló que es necesario comprender diversas situaciones.



El proyecto, además contenía medidas específicas para quienes cambiaron de domicilio pero aún no lo declararon, otorgándoles los beneficios. Se buscaba equilibrar entre la necesidad recaudatoria del Estado y el contribuyente. Sin embargo no fue acompañado por los concejales del Frente de Todos, que lo mandaron al archivo. 





“Hay comerciantes exigidos  por el cierre la pandemia y la crisis económica tuvieron que achicarse y mudarse de domicilio, pero no están contemplados en la normativa. No se trata de comerciantes que busquen evadir sus obligaciones impositivas, sino que por las circunstancias de emergencia deben hacerlo y no se los tiene en cuenta”, manifestó Torres.

 



La Edil ha apoyado otras medidas como el IFE municipal, al cual consideró un paliativo para muchas familias, pero continúa insistiendo en que es necesario atender al sector comercial, motor de la economía local, y no está encontrando las soluciones necesarias ante la angustiante situación que se vive.



 


Esta nota habla de:
Más de Regionales