En Pico Truncado, los trabajadores municipales cumplen 60 días de incertidumbre

Así se viven los primeros meses del año en la ciudad del norte de la provincia en la que volvió a gobernar el Frente de Todos.

Osvaldo Maimo, Intendente electo por la ley de lemas con un 20% del electorado y con un procesamiento por denuncias de corrupción de la gestión anterior, en la que supo estar 12 años al frente del municipio,  asume su cuarto mandato en Pico Truncado recibiendo un municipio operativo con un ingreso por coparticipación de casi el doble de lo que implica el pago de sueldos de los empleados, además de la recaudación genuina y demás ingresos por gestiones ante el gobierno provincial  y nacional para garantizar la continuidad de crecimiento de la localidad. 



A pesar de esto, la decisión de Maimo como primera medida en su nueva gestión fue despedir a 208 empleados municipales de planta permanente nombrados por el intendente mandato cumplido Omar Fernández, y como segunda medida, dejar sin efecto 253 recategorizaciones otorgadas durante la segunda mitad del 2019. Ambas acciones van a contramano de la nueva Política nacional que busca frenar despidos y recomponer el poder adquisitivo del salario. 



En el caso de los despidos quedo en un intento absurdo de Maimo, ya que los empleados son planta permanente municipal, ratificados por ordenanza y el intendente peronista intento dejarlos sin trabajo mediante un decreto ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, en una decisión arbitraria y discriminatoria por cuestiones políticas.



En sesión especial el honorable Concejo Deliberante decidió por unanimidad el rechazo a los decretos de maimo y ratifico las ordenanzas por las cuales los trabajadores tienen su estabilidad laboral. Pese a la decisión del HCD, Maimo sigue negado a respetar el puesto de trabajo de la gente, sin medir las consecuencias de lo que sería despedir a 208 familias. El grupo de trabajadores decidió avanzar en un amparo judicial para la resolución de dicho conflicto, el cual tiene  dictamen favorable a los trabajadores por parte del fiscal y está próximo a emitir el fallo.



Hasta el momento el Intendente parece tener como único objetivo deshacerse de los 208 empleados, ignorando la resolución del HCD y apelando a todas las maniobras que pueda echar mano a los efectos de dilatar los tiempos de la justicia para resolver el Amparo. Al parecer el argumento económico no sería determinante para despedir a esta gente, ya que en el mismo municipio se detectaron más de un centenar de nuevos ingresos, la mayoría proveniente de la militancia del Frente de Todos.



Ante un inminente fallo de la justicia favorable a los trabajadores, y el masivo y repentino incremento en la planta de empleados municipales de parte de la actual administración, el principal interrogante es: Podrá el Intendente seguir manteniendo una administración de los recursos responsable? Una característica que distingue, hasta el día de hoy, al municipio de Pico Truncado


Esta nota habla de:
Más de Regionales