Concejal Torres: "La situación de la educación es preocupante”
Las declaraciones de la edil de Encuentro Ciudadano, en El Calafate, fueron expresadas luego de que los representes del gremio docente en El Calafate presentaran una nota a todos los concejales. La modalidad virtual y el cierre de cursos fueron algunos de los temas abordados.
La concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, recibió en su despacho a los referentes de ADOSAC Filial Calafate, quienes presentaron una nota a todos los ediles planteando la situación actual que atraviesan los docentes y la educación en general.
Durante la reunión, los trabajadores de la educación plantearon diversos temas tales como lo referido a la Resolución 612/20 que promociona al curso superior inmediato de aquellos alumnos que adeudaran materias sin importar la cantidad. “Esta promoción automática derivó en cursos superpoblados, lo que además de dejar casi sin efecto un ciclo lectivo entero, significó que muchos docentes pierdan cargos y horas de trabajo, debido al cierre de cursos, algo que también afectó a El Calafate” analizaron.
También se habló acerca de la modalidad de educación virtual que han tenido que adoptar los docentes para dar clases. Se señaló que, en tiempos de pandemia no hay herramientas tecnológicas adecuadas ni capacitaciones, teniendo en cuenta que no todos los docentes y no todas las localidades tienen el mismo acceso y calidad del servicio de internet.
Por otro lado, en cuanto a lo institucional, preocupan las actuaciones del Consejo Provincial de Educación (CPE) “que ha venido actuando de manera unilateral en muchas decisiones y recortando la participación”.
“El esfuerzo de los docentes en Santa Cruz, es una vez más, un aporte esencial para la educación de nuestros hijos”, manifestó la edil tras la reunión
“La situación de la educación es preocupante. Tenemos que trabajar para que ese sacrificio sea balanceado y optimice la situación actual de enseñanza, si queremos apuntar a una educación de calidad en nuestra Provincia”, agregó.