Latini: “La pueblada por el agua nos salvó de una catástrofe sanitaria”

Un reporte parcial del mes de enero sólo para Caleta Olivia con datos actualizados al 16/01 inclusive, tomados del parte diario oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, nos demuestran el crecimiento exponencial de contagios de Covid 19 en este último período.

El referente del Partido Obrero en Caleta Olivia, Omar Latini, brindó su punto de vista respecto a la problemática del agua, la cual volvió a hacerse latente entre los últimos días de 2020 y los primeros del 2021.



En primer lugar, señaló: "Sabiendo que el lavado de manos y la higiene son la primera barrera de prevención del virus y teniendo cuenta que el 22/12 es el día que no ingresó más agua a los domicilios hasta que “normalizaron” la distribución entre el 8 y10/01, los números nos certifican las consecuencias de la falta del líquido elemento:



Total testeos, 01/01 al 16/01: 2.214



Promedio testeos diarios, 01/01 al 16/01: 138



Positividad enero al 16/01: 49,50%



Nuevos casos positivos, 01/01 al 16/01/2021: 1.096



Este número de nuevos casos ya superó al de diciembre a fecha 16/12/2020: 1.028.



Aumento de casos entre el 31/12/2020 y el 16/01/2021: +231 (424 vs. 655 respectivamente.)



Diferencia: +54,48%



"¿Qué sanción le corresponde a los funcionarios que no pagaron en tiempo y forma a la SCPL de Comodoro Rivadavia?" se preguntó retóricamente. 



"El 30/12/2020 en la página de Facebook de Servicios Públicos Sociedad del Estado, dan a conocer el Acta Acuerdo firmada por el representante de SPSE y SCPL, para que se efectivice el pago de deudas acumuladas durante los meses enero/agosto 2018 y de abril/julio 2020. Esta fue la causa principal del colapso del agua en la provisión de agua en Caleta."



Por otra parte manifestó que "solo ante el anuncio de la movilización que se convirtió en pueblada, corrieron a Comodoro a pagar una deuda de hacia más de 2 años. La irresponsabilidad de los funcionarios, puedo generar una catástrofe sanitaria aún mayor que la que estamos viviendo."



"Entre el 29/12/2020 y el 16/01/2021, la cantidad de casos activos en Caleta Olivia aumentó un 101%, pasando de 325 a 655 casos respectivamente." recordó Latini.



A su vez, apuntó contra las medidas adoptadas para lograr la restricción en la circulación, sobre lo que resaltó: "Si hay vecinos que todavía tienen secuestrados sus vehículos y deben pagar multas por salir un día que no correspondía según su terminación de DNI ¿Qué sanción le corresponde a los funcionarios que dejaron sin agua a toda una ciudad por casi 15 días en plena Pandemia?"



"Una vez más el pueblo en la calle pudo evitar una catástrofe aún mayor" destacó el dirigente, al tiempo que afirmó que "Desde el Partido Obrero reclamamos la apertura de los libros contables de SPSE para saber dónde va el dinero que se recauda en luz, agua y cloacas, mientras en los barrios no existen o son muy precarios estos servicios esenciales."



Por último, el dirigente concluyó: "Es necesario que la Mesa Ciudadana de los Vecinos Autoconvocados pueda ejercer el control efectivo de las obras y los costos de la reparación y funcionamiento de la Planta de Osmosis, para evitar nuevas frustraciones y “errores” de diseño.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Caleta Olivia: no para de llover y desciende la temperatura

Caleta Olivia: no para de llover y desciende la temperatura
La previa del invierno no se evidenció este martes con nieve en la ciudad del Gorosito, pero las rigurosas condiciones climáticas se mostraron con bajas temperaturas y una persistente precipitación pluvial que comenzó ayer y continuaba entrada la temprana noche patagónica.