El intendente Maimó puso en marcha un nuevo plan de pavimentación en Pico Truncado

Durante el año pasado, se hormigonó el equivalente a más de 20 cuadras, y se tiene contemplada una cantidad similar para los próximos meses.

Luego de completar algunos sectores en zona oeste, los trabajos se trasladarán al este, donde se pavimentarán las avenidas Eva Perón y Sarmiento. Se profundiza cada vez más el plan de inversiones más importante de la historia de la ciudad. 



En los últimos días, se iniciaron los trabajos de pavimentación de la calle Juan Manuel de Rosas desde el Pasaje 11 de Julio hasta la altura de Kuester, con lo que se da por inaugurada la segunda etapa del plan de pavimentación impulsado desde el municipio local, para seguir mejorando las condiciones de transitabilidad de los distintos sectores de la ciudad. 



Cabe recordar que, desde finales del 2020, se puso en marcha un plan intensivo de mejoramiento de calles, con la primera etapa de pavimentación del equivalente a más 20 manzanas en la zona oeste. Se realizó una inversión superior a los 40 millones de pesos, afrontados con fondos y personal municipal.  



A su vez, se adquirió maquinaria para acondicionar las calles de ripio, buscando evitar la postergación de los vecinos que todavía no fueron alcanzados por las sucesivas campañas de hormigonado. 





La pavimentación de este tramo permitirá un acceso más fluido a las oficinas del municipio ubicadas en las instalaciones municipales de zona oeste, en los edificios ex PAE, donde funcionan las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos, y la subsecretaría de Medio Ambiente. 



Tras culminar con estas cuadras, el epicentro de las obras viales se trasladará a zona este, donde se realizará la pavimentación de Gobernador Gregores hasta Eva Perón primero, y desde allí hasta Sarmiento, para unirse con la mega obra de pavimentación, señalización, desagüe e iluminación que se extenderá hasta la circunvalación, incorporada dentro del Plan Integral administrado desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.