Por incumplimiento en los pagos podría paralizarse la obra del Interconectado 132 kv El Pluma-Perito Moreno-Los Antiguos

La obra dió inicio los primeros días del mes de Marzo del 2021 y a la fecha tiene un avance no mayor al 25% del proyecto por lo cual ya no podrá ser terminada durante el actual mandato de la Gobernadora Alicia Kircner.

En Febrero del 2021, el Gobierno de Santa Cruz anunciaba la firma del contrato de adjudicación de obra para la construcción de la línea de interconectado 132 kv El Pluma-Perito Moreno-Los Antiguos. Obra adjudicada a la empresa Rovella Carranza S.A. con un presupuesto oficial de $ 3.900.461.120,12



La línea de alta tensión “El Pluma – Perito Moreno” contempla la vinculación eléctrica en 132 KV con una longitud aproximada de 61,7 km. El origen de la línea es la estación transformadora de Perito Moreno y se desarrolla hacia el oeste, siguiendo las cosas del Lago Argentino hasta Los Antiguos. La línea de 33 kv a construirse interconectará a la Estación Perito Moreno con la Estación de Los Antiguos.



La obra dio inicio los primeros días del mes de Marzo del 2021 y a la fecha tiene un avance no mayor al 25% del proyecto por lo cual ya no podrá ser terminada durante el actual mandato de la Gobernadora Alicia Kirchner.



Al ser consultadas fuentes de la empresa por la llamativa lentitud en el avance de las obras, nos confirmaron que tanto la Empresa adjudicada, como las empresas subcontratistas avizoran una pronta paralización de la obra debido a serios problemas administrativos generados en el seno del Ministerio de Economía de la provincia y en la empresa comitente, o sea Servicios Públicos Sociedad del Estado.

Las continuas demoras en los pagos y en la actualización de las redeterminaciones de costos que la empresa adjudicataria presenta al comitente, en este caso la empresa SPSE y que luego de trajinar fatigosamente por los diferentes escritorios duermen en la oficina del Ministro de Economía, Obras e Infraestructura Lic. Ignacio Perincioli.



Cabe recordar q esta obra en particular tiene financiamiento propio a través de adelantos que hacen las mineras al otrora fideicomiso UNIRSE por lo que no debería sufrir demoras por falta de recursos económicos.



El otro grave problema que genera la desidia o burocracia administrativa del estado, es la preocupación que genera en el gremio de la construcción, quienes  podrían marchar al Ministerio de Economía a reclamar por la falta de pagos a las empresas nucleadas en la Cámara Provincial de la Construcción, quienes han declarado públicamente que ya no pueden sostener los puestos laborales del sector.



Pésimas noticias teniendo en cuenta que se acercan las Fiestas de fin de año, con una canasta básica más cara de los últimos años. (Patagonia Hoy) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales