CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Preocupa el hallazgo de una gran cantidad de restos de guanacos al sur de Caleta Olivia

Los restos fueron encontrados al sur de la ciudad cabecera norte de Santa Cruz y son arrojados por cazadores furtivos que venden la carne y descartan pieles, huesos y vísceras que generan una gran contaminación ambiental.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La mayor cantidad de restos de guanacos fue detectada por El Patagónico a unos 400 metros al sur del acceso al basural municipal, a metros del tramo de circunvalación de la Ruta 3 y de una laguna de aguas de lluvia, pero también se observan desperdicios de este tipo -aunque en menor cantidad- unos kilómetros más al sur, cerca de la línea costera y a un costado del abandonado y viejo trayecto de la misma ruta.

Es evidente que muchos de estos desperdicios datan de hace varios meses, pero esta semana apareció una bolsa de nylon de color rojo conteniendo gran cantidad de restos de pieles y huesos que aún conservan restos de carne.

Esto atrae no solo a perros vagabundos, sino también a gaviotas, sin que hasta el momento las autoridades municipales de Medio Ambiente hayan tomado alguna medida preventiva, teniendo en cuenta que cuando lleguen los días de calor aparecerán las moscas y esos descampados se transformarán en focos infecciosos de mayor peligro.

Se conjetura que quienes los arrojan evitan llevarlos al basural para no llamar la atención al personal municipal que se encuentra de guardia en la casilla de acceso a ese predio. (EL PATAGÓNICO) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes
El pasado 25 de julio, en Caleta Olivia, se llevó a cabo uno de los operativos más importantes de la historia reciente de Santa Cruz contra el narcotráfico. La Policía provincial incautó más de 15 kilos de cocaína, valuados en más de 780 millones de pesos, tras una alerta por cámaras de seguridad. El operativo fue destacado por el gobernador Claudio Vidal como un ejemplo de decisión política y respaldo a las fuerzas de seguridad.

SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.