Presentan "Se llevan el Vagón", la historia de como en Puerto Deseado frenaron la venta de uno de sus símbolos en plena dictadura
El sábado 4 de octubre a las 17 horas, en el Centro Cultural de Puerto Deseado, se presentará el libro "Se llevan el vagón: crónica de una pueblada". La obra reconstruye el histórico episodio de 1980, cuando la comunidad local impidió que el Coche Ferroviario Reservado Nº 502 fuera vendido como chatarra en plena dictadura.
El 18 de diciembre de 1980, sin internet y sin radio, los vecinos de Puerto Deseado se organizaron para detener el traslado del Coche Ferroviario Reservado Nº 502, que había sido vendido como chatarra. Con una movilización espontánea que incluyó el corte de calles, la comunidad logró impedir que el camión con la reliquia avanzara.
Desde entonces, el vagón permanece en la Plaza del Vagón, en pleno centro de la ciudad, como símbolo de resistencia y memoria colectiva. Aquella acción fue considerada por muchos como el primer "piquete" realizado durante la última dictadura cívico-militar.
Una investigación periodística en formato crónica
El libro "Se llevan el vagón" busca responder a preguntas que aún resuenan: ¿Quién compró y quién vendió el vagón? ¿Qué rol tuvieron los poderes Ejecutivo y Judicial? ¿Cómo se organizó la manifestación?
El autor recurre a entrevistas con protagonistas de aquella jornada y a archivos de la época para reconstruir un episodio poco explorado de la historia ferroviaria argentina y de la memoria social de Puerto Deseado.
Presentación y preventa especial
La presentación se realizará este sábado 4 de octubre a las 17 horas en el Centro Cultural de Puerto Deseado. Si bien el libro estará disponible en formato físico recién a mediados de octubre, durante la Feria del Libro de Puerto Deseado habrá una preventa exclusiva con un 20% de descuento en un número limitado de ejemplares.
El encuentro invita a la comunidad a reflexionar sobre cómo un pueblo unido logró defender un símbolo de su identidad frente al abandono y el despojo.
(El Diario Nuevo Día)