Política

Provincias Unidas en Puerto Madryn: Schiaretti criticó el "ajuste salvaje" de Milei

Los dirigentes de Provincias Unidas expusieron una visión de país centrada en la producción y el federalismo, en contraposición al plan económico de Javier Milei, al que calificaron de "ajuste salvaje e insensible". Participa el gobernador Claudio Vidal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ciudad de Puerto Madryn se convirtió en epicentro político con la inauguración de la cumbre de Provincias Unidas, con Ignacio Torres, gobernador de Chubut, como anfitrión. El gobernador Claudio Vidal participa del encuentro junto a Martín Llaryora, mandatario de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gustavo Valdés, de Corrientes, Carlos Sadir, de Jujuy, y Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional.

Antes del acto, los dirigentes recorrieron la planta de Aluar, símbolo de la producción patagónica, y luego ofrecieron una conferencia de prensa en la que delinearon su visión de país.

El primer orador fue Schiaretti, quien reivindicó al interior productivo y reclamó un cambio en la política exterior. "Desde el interior de la patria reclamamos que se elimine ese arancel [de Estados Unidos] a Aluar porque es argentina, es del interior y porque es injusto ese sobrearancel", afirmó. También diferenció el perfil de su espacio: "El interior es producción y trabajo, no sabemos de timba financiera", sostuvo.

Críticas al plan económico nacional

El discurso de Schiaretti se tornó más crítico al analizar la gestión actual. "El modelo de Milei es conseguir el equilibrio fiscal a los hachazos y con insensibilidad", sentenció. En esa línea, enumeró los recortes que, a su entender, afectan a los sectores más vulnerables: "Hay que ser insensible para reducir las jubilaciones, para reducir el presupuesto de la universidad pública, para quitarle los remedios a los jubilados y dejar sin recursos a la salud, y cruel para dejar sin recursos al Garrahan".

El exmandatario fue categórico al remarcar que la responsabilidad del Estado es indelegable: "Un discapacitado no es un problema de la familia; es un problema que debe resolver el Gobierno nacional". Además, cuestionó la estrategia oficial frente a la inflación. "Gobernar es crear trabajo, apoyar la producción, cuidar a la gente, y no se puede gobernar induciendo la recesión para ver si a los martillazos consigue un número más bajo de inflación", advirtió.

Una alternativa política con base federal

En el plano político, Schiaretti proyectó el futuro de Provincias Unidas como una nueva coalición que pueda disputar poder tanto al oficialismo como al kirchnerismo. "Argentina, sin duda, va a generar nuevas coaliciones que expresen los pensamientos políticos y sociales de nuestra sociedad", afirmó.

El dirigente aseguró que "por un lado, Milei va a ser uno de los polos, y por el otro lado no va a quedar como alternativa ese kirchnerismo que se va apagando como una llamita". En cambio, anticipó que "va a surgir una nueva alternativa que pueda competir con Milei y que pueda expresar lo que el modelo de Milei no expresa".

En su cierre, sintetizó las dos visiones que, según él, se disputan el futuro del país: "Por un lado, el ajuste salvaje, insensible, sin hablar de producción y trabajo. Por el otro, aquellos que planteamos equilibrio fiscal con equilibrio social, producción, trabajo, federalismo, diálogo y gestión".

Con información ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
SANTA CRUZ

"Tenemos que articular políticas y soluciones": las declaraciones de Elmiger al asumir en el Ministerio de Gobierno

Elmiger juró con la presencia del gobernador Vidal
María Belén Elmiger asumió este viernes como ministra de Gobierno de Santa Cruz en una ceremonia encabezada por el gobernador Claudio Vidal. Tras el juramento, aseguró que trabajará para lograr un Estado "más cercano, ágil y transparente", destacó su experiencia en la Caja de Previsión Social y afirmó que la gestión deberá articular políticas con intendentes y ciudadanos.
PARA LEER

Vidal en el ex predio de Austral Construcciones: "Empezamos a barrer el pasado"

Vidal en el ex predio de Austral Construcciones: "Empezamos a barrer el pasado"
El gobernador Claudio Vidal supervisó el inicio de la limpieza del ex obrador de Austral Construcciones, adquirido por el Gobierno provincial por casi dos millones de dólares. El predio, ubicado en la capital santacruceña, será reconvertido en el Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede, con el objetivo de impulsar producción, industria y empleo local.