EN PROCESO

Proyectan la ampliación del ejido urbano en El Chaltén

Funcionarios del gobierno de Santa Cruz mantienen conversaciones con propietarios de tierras aledañas a El Chaltén para incorporarlas al ejido urbano y poder dar respuesta a la demanda de terrenos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, reveló que hay gestiones encaminadas para concretar acuerdos que permitan la ampliación del ejido urbano de El Chaltén.  

"Soy optimista. Prontamente vamos a tener una solución para los vecinos de El Chaltén en materia de tierras", aseguró el funcionario en entrevista exclusiva con Ahora Calafate.

Luxen dijo que "venimos hablando con el Intendente (Néstor Ticó) que para el gobierno provincial es prioritario hacer frente a la necesidad que tienen los vecinos de El Chaltén, que tienen carpetas hace muchísimo tiempo y no pueden acceder a la tierra".

Luxen agregó que "nuestra idea como gobierno es agrandar el ejido urbano en forma prolija y paulatina. Estamos hablando con algunos privados propietarios de tierras".

No es una sola línea en la que se viene trabajando, según averiguó este medio. Una de ellas es la ya conocida posibilidad de concretar un acuerdo con propietario de tierras en la salida Este del pueblo, donde está el Módulo de Abastecimiento de combustible.

La zona está bajo jurisdicción de Parques Nacionales, por lo que necesita del visto bueno de ese organismo. No es una negociación solo entre dos partes.

Hay otras 20 hectáreas linderas al ejido que pertenecen a otro privado y también están en conversaciones.

EL Ministro dijo a Ahora Calafate que hoy jueves "tenemos una reunión con el intendente (Ticó) en Río gallegos y vamos a abordar este tema de lleno". El encuentro tendría por objetivo también firmar convenio para el mantenimiento de edificios educativos. (Fuente: Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de el chalten
Política

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"

Patricia Bullrich nombró a una localidad de Santa Cruz para ejemplificar sobre la falta de viviendas: "Los efectivos no tienen dónde vivir"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para presentar los ejes del Presupuesto 2026. En su intervención, utilizó el caso de El Chaltén como ejemplo de las dificultades habitacionales que enfrentan las fuerzas federales, señalando que muchos efectivos deben recurrir a alquileres temporarios por la falta de viviendas disponibles y los altos costos en destinos turísticos.
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.