Punta Arenas también está en alerta: ráfagas de hasta 114 km/h y apagón por sectores en la ciudad
La ciudad de Punta Arenas se vio afectada esta mañana por un intenso temporal con ráfagas de viento que superaron los 110 km/h, provocando cortes de energía eléctrica en varios sectores y caída de señales radiales y televisivas. El fenómeno fue anticipado por Senapred a través de una Alerta Temprana para toda la región de Magallanes.
La vecina ciudad de Punta Arenas amaneció este miércoles bajo los efectos de un intenso temporal de viento y lluvia que generó múltiples complicaciones para los residentes y afectó diversos servicios en la capital de la Región de Magallanes.
Según informó Senapred, la Alerta Temprana por vientos intensos tuvo su pico a las 7:36 horas, cuando en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez se registró una racha máxima de 114 km/h, de acuerdo al instrumental de la Dirección Meteorológica de Chile.
En el casco urbano de la ciudad, la situación no fue menor: el climatólogo Nicolás Butorovic, de la Universidad de Magallanes, indicó que en la estación meteorológica ubicada en el Instituto de la Patagonia, se midió una ráfaga de 98 km/h a las 8:09 horas.
El especialista anticipó que la intensidad del viento continuaría durante la mañana, con una posible disminución recién pasado el mediodía. A esto se sumó lluvia intermitente y temperaturas bajas, lo que complicó aún más la movilidad en distintos sectores.
Los primeros efectos del temporal comenzaron a sentirse antes de las 8 de la mañana, con cortes de energía eléctrica en barrios como Villa Selknam, lo que derivó en la caída de señales de radio y televisión. Minutos después, a las 8:15 horas, se produjo un apagón general en la ciudad, según reportaron medios locales.
La situación obligó a suspender actividades y generó inconvenientes en el transporte urbano, mientras los equipos de emergencia trabajan para restablecer los servicios afectados y monitorear posibles riesgos adicionales.
Desde Río Gallegos, donde las condiciones climáticas se mantienen estables, se sigue de cerca la evolución del fenómeno en Punta Arenas, una ciudad con fuerte vínculo comercial y cultural con la capital santacruceña. (Fuente: El Diario Nuevo Día)