MEDIO AMBIENTE

¿Qué dijo el IANIGLA-Conicet sobre la pérdida de superficies de glaciares en Argentina?

El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET) desmintió versiones difundidas en medios sobre una supuesta pérdida del 42% de los glaciares en Argentina en los últimos 30 años. La institución aclaró que esos números no provienen del Inventario Nacional de Glaciares y detalló los datos oficiales más recientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En los últimos días, distintos medios de comunicación reprodujeron la afirmación de que "Argentina perdió el 42% de su superficie de glaciares en los últimos 30 años", atribuyendo ese dato al Inventario Nacional de Glaciares. Sin embargo, el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), dependiente del CONICET, desmintió la información.

¿Qué dijo el IANIGLA-Conicet sobre la pérdida de superficies de glaciares en Argentina?

En un comunicado oficial, la institución señaló: "Aclaramos que esta información es falsa. En su exposición durante el 28º Congreso Nacional del Agua (CONAGUA 2025), la Dra. Laura Zalazar -coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares- no presentó ninguna cifra nacional de este tipo".

La grabación completa del panel puede verse en este enlace: YouTube - CONAGUA 2025.

Los datos oficiales disponibles

El IANIGLA explicó que los datos más recientes provienen de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares en la región de los Andes Desérticos, que abarca el noroeste y norte de San Juan. Allí se registraron:

  • Una reducción del 17 % en hielo descubierto.

  • Una reducción del 23 % en manchones de nieve.

  • Una pérdida de 7 metros de agua equivalente en un glaciar monitoreado entre 2014 y 2023.

Estos resultados surgen de estudios sistemáticos y no pueden extrapolarse para afirmar una pérdida a nivel nacional.

El Inventario como fuente oficial

El organismo recordó que el Inventario Nacional de Glaciares es la única fuente oficial sobre la superficie y evolución de los glaciares en Argentina. Toda consulta debe realizarse a través de sus informes y comunicados publicados en los sitios oficiales:

"La difusión de datos incorrectos genera confusión en la sociedad. Invitamos a periodistas y al público en general a informarse en los canales oficiales, donde se publica información confiable y actualizada", concluyó el comunicado del IANIGLA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de glaciares
AMBIENTE

Casi 40 organizaciones ambientales rechazan posible modificación de la Ley de Glaciares

Hay amplio rechazo a modificaciones en la Ley que protege los glaciares
Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.
GLACIARES

Chaltén: el Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

Preocupa la disminución de volumen de los glaciares
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.