¿Qué hizo la Escuela del Viento para destacarse a nivel nacional?
La Escuela del Viento de Pico Truncado obtuvo resultados sobresalientes en las Pruebas Aprender 2023, alcanzando un 86,8% en Lengua, el puntaje más alto a nivel local, provincial y nacional. La directora Mónica Cuevas destacó el trabajo colectivo, la inversión y el compromiso docente como claves del logro.
La Escuela del Viento de la localidad de Pico Truncado fue noticia esta semana tras conocerse los resultados de las Pruebas Aprender 2023. El establecimiento alcanzó un puntaje del 86,8% en Lengua, el más alto en su localidad, en el departamento, en la provincia y a nivel nacional, según confirmó su directora, Mónica Cuevas, en una entrevista con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día.
"Estamos muy felices y asombrados", expresó la docente, quien aclaró que estos resultados provienen de una evaluación externa organizada a nivel nacional. "No la toma la directora ni el equipo de la escuela; es un operativo que se piensa desde Buenos Aires y los resultados llegan luego del análisis en el Ministerio", explicó.
Cuevas subrayó que el logro no es de una sola persona, sino de un "equipo inmenso". En ese sentido, mencionó al sindicato de petroleros, la Mutual 12 de Septiembre, al profesor Roberto Borselli y a otros actores que apostaron a un modelo educativo diferente. También destacó que la escuela no es privada, sino mutualista, lo cual marca una diferencia de estructura, aunque no necesariamente de calidad.
El proyecto educativo nació en 2020, impulsado por el actual gobernador de la provincia junto a Rafael Guenchenen, en plena pandemia, convocando a Borselli y Damián Sadán para su diseño. "Nosotros lo llevamos a cabo con el compromiso de muchísimos jóvenes profesores", contó la directora.
Además del impresionante resultado en Lengua, también se alcanzó un 59,3% en Matemática, otro índice que posiciona a la escuela entre las mejores de la provincia.
Consultada sobre cómo replicar este modelo, Cuevas se mostró cautelosa y esperanzada: "No nos constituyamos como modelo, pero sí como experiencia para dialogar, para construir nuevos formatos de educación. Confío en los profesores y profesoras de nuestra provincia".
Finalmente, remarcó la importancia de las condiciones de trabajo y del acompañamiento institucional para que los docentes puedan desarrollar su tarea: "Uno puede tener la vocación, pero si no están dadas las condiciones, ese talento se queda en casa".
La entrevista culminó con un guiño a la cotidianeidad del trabajo docente, ya que Cuevas se encontraba participando de una celebración escolar por el Día de la Bandera. "De esto se trata también: de encontrarnos, de hacernos preguntas y construir comunidad educativa", concluyó. (Diario Nuevo Día)