¿Quién era el argentino que murió en la guerra de Ucrania?
Emmanuel "Coca" Vilte, un exsoldado argentino oriundo de Comodoro Rivadavia, murió este martes 9 de julio en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Tenía 39 años y combatía en las filas del ejército ucraniano desde 2022. Su muerte fue provocada por un ataque con dron ruso tipo Shahed.
Emmanuel Vilte, conocido por sus allegados como "Coca", tenía 39 años y era oriundo de Comodoro Rivadavia. Falleció este martes 9 de julio mientras combatía en el este de Ucrania, en la ciudad de Pokrovsk, luego de ser identificado y alcanzado por un dron ruso Shahed durante una ofensiva. Su muerte fue confirmada por medios locales y allegados en redes sociales.
Vilte había llegado a Ucrania en junio de 2022, motivado por el llamado del ejército ucraniano a voluntarios extranjeros para sumarse a sus filas en medio de la guerra con Rusia. Antes de partir, Emmanuel había construido una vida en Argentina: estudió en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio de Comodoro Rivadavia. Tras egresar en 2004, intentó ingresar a la policía, pero al no poder completar las materias requeridas, optó por enlistarse como voluntario en el Ejército Argentino. Allí sirvió cuatro años en la Compañía de Comunicaciones 9, donde adquirió conocimientos en táctica militar, armamento y estrategias de combate.
Luego de su paso por el ejército, Vilte tuvo trabajos diversos, incluyendo el de repositor de supermercados. Sin embargo, según contó él mismo en una entrevista, nunca se sintió plenamente realizado. "Cuando empezó la guerra vi que iban a reclutar gente para que venga a luchar por Ucrania. Estuve buscando durante tres meses algún contacto, mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí un contacto por un muchacho ucraniano que vino a Calafate", relató sobre cómo logró unirse a las fuerzas ucranianas.
Desde su llegada a la zona de conflicto, se especializó en el manejo de drones FPV y drones kamikaze. Su desempeño en el frente fue constante entre 2023 y 2024, con labores reconocidas por sus compañeros y superiores. Durante su estadía en Ucrania, Emmanuel también formó una familia: se casó con una ciudadana local y fue padre de una niña.
La muerte de Vilte conmocionó a su entorno en la Patagonia argentina. Compañeros de escuela, amigos y conocidos manifestaron su dolor en redes sociales. Aunque su historia quedó marcada por una búsqueda de propósito y entrega, también refleja los caminos poco convencionales que, en contextos extremos, toman algunos argentinos.
Con Información de ADNSUR