VIENTO

Ráfagas intensas provocaron más de 25 intervenciones de bomberos en gran parte de Santa Cruz

El viento intenso que azotó este martes 8 de octubre distintas localidades de Santa Cruz generó un alto número de salidas de emergencia. Según el parte oficial de Bomberos, se registraron 26 intervenciones entre las zonas II y V, con mayor actividad en Caleta Olivia y Pico Truncado. Las autoridades recomendaron extremar precauciones y asegurar objetos al aire libre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la tarde del 8 de octubre de 2025, los cuarteles de bomberos de Santa Cruz trabajaron intensamente a raíz de las fuertes ráfagas de viento que afectaron al norte de la provincia.
Entre las 16:30 y las 18:00 horas, se registraron 26 intervenciones en total, principalmente por voladuras de techos, caída de carteles, árboles y objetos en la vía pública.

Zonas más afectadas por las emergencias

De acuerdo con el informe oficial, el Departamento Zona V de Bomberos intervino en cinco situaciones, distribuidas entre Las Heras (2), Perito Moreno (2) y Los Antiguos (1).
Por su parte, el Departamento Zona II de Bomberos concentró la mayor parte del trabajo, con 21 intervenciones, de las cuales 16 se realizaron en Caleta Olivia -entre el Destacamento 5° y el 16°- y 5 en Pico Truncado.

Ráfagas intensas provocaron más de 25 intervenciones de bomberos en gran parte de Santa Cruz

Recomendaciones y trabajo preventivo

Desde la fuerza provincial recordaron que el personal continúa en alerta ante posibles nuevas contingencias y pidieron a la población extremar las medidas de precaución, asegurando objetos sueltos en patios, balcones y techos, y evitando circular en zonas donde puedan caer estructuras o cables eléctricos.

El parte concluye señalando que los efectivos "siguen trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad" mientras las condiciones climáticas continúen adversas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bomberos
EMERGENCIA CLIMATICA

Fuertes vientos en Santa Cruz: bomberos evitaron un riesgo mayor en la Residencia de la UNPA de Cañadón Seco

Los Bomberos actuaron de emergencia ante la posible voladura de chapas
Este miércoles 19 de febrero, en medio de la continuidad de la emergencia por los fuertes vientos en la zona norte de Santa Cruz, una dotación de tres bomberos del Destacamento Cuartel 18 intervino en la Residencia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Cañadón Seco. El equipo trabajó en la remoción y aseguramiento de chapas y perfiles sueltos tras la voladura parcial de un techo. No se reportaron personas lesionadas.