EDUCACION

Realizaron abrazo simbólico a la Casa Valdocco de El Calafate y pidieron que no sea intervenida

Cientos de personas se congregaron esta tarde frente a la sede de la escuela que la Fundación tiene en El Calafate, para exigir su continuidad y rechazar cualquier tipo de intervención por parte del gobierno provincial. Hablaron padres, jóvenes y niños.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del operativo que tuvo lugar el miércoles pasado en la Casa Valdocco en Cañadón Seco, con la presencia de varios ministros del gabinete provincial, se generó una tensa situación que tuvo su inmediata repercusión en El Calafate, donde una escuela primaria y secundaria es administrada por la Fundación.

Las declaraciones que hiciera en FM Dimensión su titular, el sacerdote Juan Carlos Molina, hicieron sonar la alarma en la comunidad educativa de la escuela de El Calafate, ya que dijo que la intención del gobierno es desplazarlos del manejo de esta institución.

"Vienen por esta casa de El Calafate. Les digo a todos los padres que están escuchando que empiecen a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque el año que viene no creo que podamos abrir el ciclo lectivo, ni de primario ni de secundario", señaló Molina.

Los padres se convocaron a un abrazo simbólico hoy a las 17 horas, al que también asistieron los chicos a la salida de la escuela. Una multitud se congregó en un sector del terreno que la escuela tiene sobre la Avenida 17 de octubre.

Se leyó una carta qué está siendo firmada por cientos de padres "Valdocco es una casa que recibe a niños y adolescentes que vienen con problemas de adicciones, de maltrato y de otras tantas situaciones que vulneran los derechos de las infancias", dice la nota.

"Los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan. Estudian, juegan, crean lazos de amistad y viven en un ambiente que promueve valores con los cuales las sociedades crecen", agrega el texto.

"Cerrar Valdocco significa que 700 chicos y chicas se quedan sin su casa. Significa que les arrebaten sus sueños de ser parte, significa dejarlos desamparados a la buena de Dios"

Los padres y vecinos presentes adhirieron con su firma a la nota que pide a las partes "que puedan resolver este conflicto por el bien de nuestros hijos. Y que Valdocco continúe con sus puertas abiertas como lo viene haciendo hace tantos años".

Luego se habilitó un micrófono abierto donde se expresaron padres, alumnos de primaria y de secundaria. Todos coincidiendo en el apoyo a que continúe la Fundación Valdocco en El Calafate, y destacando la obra que realiza el plantel docente, auxiliares y directivos.

La manifestación terminó con un Abrazo simbólico a la Escuela, la exhibición de pancartas y cánticos de todos: "Valdocco no se va, Valdocco no se va".

Por otra parte, Ahora Calafate supo que fue presentada una denuncia contra el gobierno provincial y se acudió a la Defensoría de Niños de Nación. Sobre este tema ampliaremos en próximo informe


Fuente: Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Las clases seguirán suspendidas en tres localidades de Santa Cruz este miércoles por recomendación del COE

Las clases seguirán suspendidas en tres localidades
El Consejo Provincial de Educación informó que este miércoles 19 de noviembre se suspenden las clases en todas las instituciones educativas de Tellier, Puerto Deseado y Caleta Olivia, tras una recomendación del COE provincial. La medida abarca todos los niveles y turnos. De manera excepcional, la E.I.C.O. N° 1 de Caleta Olivia fue autorizada a llevar adelante su Expo Técnica. En el resto de Santa Cruz, el dictado de clases será normal.
LA NOVEDAD

Río Gallegos: abrieron las preinscripciones 2026 para Inicial y Primario

Río Gallegos: abrieron las preinscripciones 2026 para Inicial y Primario
El Consejo Provincial de Educación habilitó las preinscripciones virtuales para los niveles Inicial y Primario de Río Gallegos. El trámite podrá realizarse a través del sitio oficial del CPE y del portal específico de inscripciones. Además, está disponible el cronograma completo del proceso de preinscripción para las familias de la capital santacruceña.
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.