MINERIA

Realizaron la presentación del Segundo Monitoreo Ambiental por Cerro Negro

La hicieron responsables del área ambiental de Newmont, en el marco de la responsabilidad ambiental y social, generando mecanismos de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro. Participaron autoridades del Ministerio de Energía y Minería, en representación del Gobierno Provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, está participando del Segundo Monitoreo Ambiental que realiza la empresa Newmont por el proyecto Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

Realizaron la presentación del Segundo Monitoreo Ambiental por Cerro Negro

Al respecto, se informó que la presentación de este monitoreo ambiental, contó con dos etapas: en horas de la mañana tuvo lugar una charla teórica, realizada en la Hostería Municipal de esa localidad del noroeste santacruceño, y por la tarde, una visita al río Pinturas, a los efectos de tomar muestras de agua superficial.

En la primera instancia, se abordaron aspectos relacionados a las cuencas hídricas cercanas al proyecto; los tipos de monitoreo ambientales que realiza la empresa; los puntos de monitoreo sobre el rio Pinturas; haciendo hincapié en las variables físicas y químicas que son medidas.

En esta oportunidad, un representante del laboratorio que analiza las muestras que son monitoreadas, resaltó la importancia de la plataforma CYMA para la carga de datos y reportabilidad ante la Autoridad de Aplicación; además de abordar aspectos inherentes a normativa vigente, protocolos a seguir, controles y de la cadena de custodia.

Desde la cartera de Fiscalización y Control Ambiental, señalaron que estas actividades se enmarcan dentro la responsabilidad ambiental y social de la operadora minera, a través de un mecanismo de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro.

Por el Ministerio de Energía y Minería, participaron Luis Lucero, director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; y Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación del Registro Provincial de Pasivos Ambientales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
Innovación y tecnología

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?
El gerente de Zimatech, Mauro Ziehlke, participó del encuentro E-Commerce Sur en Caleta Olivia, donde expuso sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los comercios, empresas y procesos industriales de Santa Cruz. En diálogo con Rock and Frío (Radio Nuevo Día), Ziehlke destacó la importancia de incorporar herramientas digitales en todos los sectores productivos y explicó cómo su empresa desarrolla proyectos de realidad virtual y digitalización de datos aplicados a la minería y al petróleo.