EN CONFLICTO

Reclamo de trabajadores de la CSS en Buenos Aires

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de la asamblea de trabajadores que se llevó a cabo ayer, en la Delegación de la Caja de Servicios Sociales, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, se plantearon las diversas problemáticas que, según indicaron, no están siendo atendidas por los funcionarios de la obra social estatal en la Casa de Santa Cruz, por lo que los trabajadores, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- resolvieron por mayoría absoluta declararse en estado de alerta, asambleas permanentes y movilización.

Los trabajadores aseguran que no fueron escuchados antes las diversas problemáticas que se presentan en el sector y que, teniendo en cuenta la importancia de su labor en buenos aires, ejerciendo la atención directa e inmediata a la sociedad santacruceña que se encuentran con derivaciones y atención médica, resolvieron intensificar las medidas sindicales y avanzar en un plan de lucha.

En virtud de ello, los trabajadores exigen:

• Cesar y erradicar el hostigamiento laboral que están recibiendo

• Restituir la licencia por profilaxis 2024 y 2025 que fue otorgada discrecionalmente, dejando excluido a algunos trabajadores/as

• Cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Ministerio de Salud y Ambiente y la Caja de Servicios Sociales.

• Hacer efectivo el pago del código admisión y atención al público 249, con pago retroactivo.

• Regularizar la situación de revista de las trabajadoras que no están percibiendo los ítems correspondientes por su labor.

Finalmente, dejando reflejada esta situación que se está desencadenando en Buenos Aires, aseguraron que también se suma el malestar de los afiliados santacruceños de la obra social que no están pudiendo ser atendidos por la falta de prestadores en capital federal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.