PARA LEER

Recorren la obra de la nueva sede petrolera en Las Heras

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Nallib Rivera, visitó los trabajos que se están realizando en el edificio adquirido por la institución, para ser destinado a la sede de dicha localidad. Se trata de un predio de 1800m2 con 6 plantas, ubicado en pleno centro de la ciudad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La adquisición de este edificio fue anunciada en la ceremonia de reasunción de Rafael Güenchenen como Secretario General de Petroleros, acelerando los tiempos para que esta localidad cuente con una sede de primer nivel.

La nueva sede contará con cerca de 20 oficinas, y albergará todo el funcionamiento administrativo gremial, con espacios para recepción, reuniones, atención gremial, mutual, jubilatoria y acción social, entre otras. Según trascendió, se espera tener listo el nuevo edificio para mediados del 2025.

Esta megaobra se suma a los trabajos de finalización del polideportivo David en Río Gallegos, y a la construcción del polideportivo más grande de la Patagonia en Caleta Olivia, que demuestran la vigencia de la voluntad de la Comisión Directiva encabezada por Rafael Güenchenen, de apostar a las obras y al crecimiento en infraestructura del Sindicato Petrolero, en beneficio de los afiliados.

Junto al Secretario Adjunto Nallib Rivera, participaron de la recorrida Rubén Roa, Tomás Gallegos y Leonel García, integrantes de Comisión Directiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sindicato Petrolero Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz
PARA LEER

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos
Una jornada solidaria impulsada por el Sindicato Petrolero y la Agrupación Petrolera Santacruceña en la Plaza Belgrano de Río Gallegos terminó con un acta de infracción labrada por la Municipalidad. Desde la organización aseguran que se trató de un encuentro comunitario gratuito, mientras que el Ejecutivo municipal argumenta incumplimiento de normativa comercial. La situación generó malestar entre los organizadores.
PARA LEER

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz
El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) celebró un principio de acuerdo clave alcanzado entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, que apunta a la reactivación de los yacimientos convencionales en el flanco norte de la provincia. Este acuerdo, resultado de un año de trabajo, reclamos y medidas de fuerza, incluye compromisos sobre el pasivo ambiental de YPF y el impulso de inversiones en la región.