Registran otro sismo, ahora de 5.7, en la región de Magallanes
Este martes 20 de mayo, a las 20:38 horas, un sismo de magnitud 5.7 se registró al suroeste de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, según el Centro Sismológico Nacional. El epicentro se ubicó en el Paso Drake, a una profundidad de 10 km. No se reportaron daños ni se emitió alerta de tsunami.
Un sismo de magnitud 5.7 en la escala de magnitud momento (Mw) sacudió la zona sur de Chile este martes 20 de mayo por la noche. El evento ocurrió exactamente a las 20:38 horas y tuvo como epicentro el área del Paso Drake, al suroeste de Puerto Williams, en la región de Magallanes, según confirmó el Centro Sismológico Nacional (CSN).
El movimiento telúrico, registrado a una profundidad de 10 kilómetros, no generó daños en personas ni infraestructuras, y tampoco alteraciones en los servicios básicos, de acuerdo a los primeros reportes de las autoridades locales. A pesar de la magnitud, el fenómeno fue percibido con menor intensidad en las zonas habitadas más cercanas.
Desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informaron que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas. De este modo, se descartó cualquier riesgo para el litoral de Magallanes y otras regiones del país.
Por su parte, las autoridades continúan monitoreando la situación y recordaron a la población la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales. También insistieron en la necesidad de contar con planes de emergencia familiares y estar atentos a futuras réplicas, que aunque poco probables, no pueden descartarse del todo.
Este tipo de eventos sísmicos son comunes en la zona austral del continente, dada su ubicación cercana a los límites de placas tectónicas. La región del Paso Drake, donde ocurrió el epicentro, se encuentra entre el extremo sur de América del Sur y la Antártida, una zona geológicamente activa. (Fuente: El Diario Nuevo Día)