Río Grande vuelve a tener alcaidía de mujeres: trasladaron a cuatro internas desde Ushuaia
El Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego trasladó el lunes a cuatro internas desde Ushuaia a la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, reactivando así la alcaidía de mujeres en esa ciudad. La medida busca aliviar el hacinamiento en la capital provincial y facilitar el contacto de las detenidas con sus familias.
Este lunes, el Servicio Penitenciario llevó adelante un operativo de traslado de cuatro mujeres detenidas desde Ushuaia hacia la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, reactivando de esta manera la alcaidía de mujeres en la zona norte de Tierra del Fuego, que no funcionaba desde hacía años.
La decisión se tomó tras el colapso que se vivía en la alcaidía femenina de Ushuaia, ubicada en una vivienda reacondicionada de la calle Independencia al 300, donde convivían diez internas en condiciones poco adecuadas. A esto se sumó un reciente conflicto judicial con personal penitenciario que se negó a ser trasladado hacia la capital provincial.
Las mujeres trasladadas fueron Silvana Saromé, Mia Villanueva, Susana Ancalipe y Leonor Ciane Nieva, esta última oriunda de Ushuaia y madre de un joven detenido también en Río Grande, lo que implicaba frecuentes traslados para mantener el vínculo familiar.
Para alojarlas, se destinó la Casa de Pre Egreso dentro del predio carcelario de Río Grande, reubicando previamente a internos varones para liberar el espacio. Allí funcionará nuevamente la alcaidía de mujeres bajo la jefatura de la oficial Romina Natalín Impini y con Daiana Cristina Maldonado a cargo de la seguridad interna.
Con esta medida, se busca no solo mejorar las condiciones de detención en Ushuaia -donde quedarán alojadas seis mujeres- sino también facilitar la permanencia de las reclusas cerca de sus familiares, reduciendo los traslados entre ciudades.