Sanciones a empresas energéticas

Sanciones a empresa de energía en El Chaltén por cortes repetidos: SPSE anuncia medidas

El presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Avendaño, anuncia sanciones a la empresa Aggreko, responsable del suministro de energía en El Chaltén, por constantes cortes no programados. La falta de mantenimiento y problemas técnicos llevarán a medidas drásticas, mientras se busca solucionar también problemas en otros servicios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de Servicios Públicos SE (SPSE), Jorge Avendaño, ha anunciado que la empresa Aggreko, encargada del suministro de energía en El Chaltén, será sancionada debido a los reiterados cortes no programados que han afectado a todos los usuarios, especialmente en plena temporada turística.

La alta demanda por la afluencia de turismo ha sobrepasado la capacidad de respuesta de El Chaltén en diversos servicios, incluyendo telefonía celular, internet y cloacas. En particular, el servicio de energía ha experimentado problemas con cortes constantes y algunos de larga duración.

Avendaño señaló que Aggreko SRL es la empresa responsable de la generación y mantenimiento del servicio en El Chaltén, contando con tres grupos generadores para abastecer la demanda local. Sin embargo, problemas técnicos en dos de esos grupos no fueron atendidos adecuadamente, incumpliendo la responsabilidad de mantenimiento por parte de la empresa.

Durante una reunión en Río Gallegos la semana pasada, representantes de Aggreko explicaron que las dificultades para obtener repuestos a tiempo se debieron a restricciones a la importación impuestas en el gobierno anterior. A pesar de comprometerse a realizar reparaciones esta semana, Avendaño confirmó que la empresa enfrentará sanciones por el desmanejo en el mantenimiento.

"No han cumplido, la empresa va a sufrir sanciones por el desmanejo en el mantenimiento", aseguró Avendaño en una entrevista con Ahora Calafate. Además, se tomarán medidas internas, ya que el gerente a cargo en El Chaltén no informó sobre los reiterados cortes, lo cual también será objeto de acciones disciplinarias.

Avendaño criticó la gestión anterior de SPSE por actuar con mano blanda y no exigir el cumplimiento de los contratos, a pesar de pagar por un servicio de generación que la empresa privada no ha cumplido. Además de las sanciones, se prevé un viaje de las autoridades de SPSE a El Chaltén el viernes para supervisar las tareas y abordar también el problema de líquidos cloacales en la localidad. La empresa deberá afrontar las consecuencias de su falta de respuesta y garantizar la continuidad del servicio esencial en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
SPSE

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría
Luego del corte general que dejó sin energía a gran parte de Río Gallegos por el impacto de un vehículo contra un poste eléctrico, Servicios Públicos informó que ya se puso en marcha la reserva fría, con el ingreso paulatino del suministro por sectores. La empresa llamó a la comunidad a hacer un uso responsable de la energía mientras se llevan a cabo las reparaciones.
SPSE

Río Gallegos: camioneta choca contra un poste y provoca corte general de energía en la ciudad

El choque de un auto provocó un daño en el suministro de electricidad
Un vehículo chocó contra un poste de alimentación eléctrica y provocó un corte de energía en gran parte de Río Gallegos. Servicios Públicos informó que los equipos ya trabajan en el lugar, pero las reparaciones podrían extenderse hasta el final de la jornada. Se implementó la reserva fría para restablecer el servicio de manera parcial mientras se recambian las instalaciones dañadas.