Santa Cruz calificó para auditoría internacional en acuicultura tras importantes mejoras en el área
La Estación de Piscicultura Isla Pavón, ubicada en Comandante Luis Piedra Buena, fue seleccionada para ser auditada por organismos internacionales gracias a un proceso de recuperación y mejora operativa impulsado por el Gobierno Provincial. El objetivo es avanzar en la exportación de ovas de trucha arco iris a países de la Comunidad Andina.
Santa Cruz logró una importante distinción en el ámbito de la acuicultura al ser seleccionada para auditorías internacionales. La Estación de Piscicultura Isla Pavón, en Comandante Luis Piedra Buena, atraviesa un proceso de recuperación clave que incluye mejoras en infraestructura, bioseguridad y estándares técnicos, en el marco de las políticas productivas que impulsa el Gobierno Provincial. Así lo confirmó el subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos.
La reactivación del criadero se dio luego de una grave crisis en 2023, que incluyó una mortandad significativa de ejemplares. Ante ese escenario, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria decidió intervenir la estación. El cambio fue posible gracias a un convenio tripartito entre el Ministerio, la Municipalidad de Piedra Buena y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), que permitió combinar recursos técnicos y científicos para proyectar la planta a nivel internacional.
"El trabajo articulado permitió avanzar hacia la exportación de ovas embrionadas de trucha arco iris hacia países como Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia", detalló Marcos en diálogo con LU14 Radio Provincia. En ese marco, la estación fue auditada tres veces por SENASA y recientemente recibió una inspección por parte de autoridades sanitarias andinas, quienes recorrieron solo tres establecimientos en todo el país, incluyendo el de Santa Cruz.
Durante la visita, estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Pesca, entre ellos David Noriega, Ricardo Agüero y Rubén Hudson, junto a la intendente Analía Farías y el director de la estación, Fernando Salazar. "Es la primera vez que en Argentina se alcanza una instancia de evaluación internacional de este tipo, y haber calificado es un enorme reconocimiento al trabajo de nuestro equipo", concluyó el subsecretario Marcos.