INSÓLITO

Santa Cruz: denunció que su pareja había desaparecido, pero él la había abandonado

Una mujer de Pico Truncado denunció la desaparición de su pareja tras días sin saber de él. La investigación reveló que el hombre, lejos de estar desaparecido, se había mudado a Bahía Blanca sin comunicarlo, aparentemente tras una separación no acordada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Preocupación en Pico Truncado tras la desaparición de un hombre de origen boliviano, quien fue visto por última vez el 1 de noviembre cuando se dirigía en su vehículo hacia Caleta Olivia y no volvió a comunicarse con su familia hasta días después.

La esposa del desaparecido, que atraviesa un proceso de separación, se acercó a la Comisaría Primera para denunciar la situación, indicando que el hombre salió de su hogar el pasado viernes por la noche, afirmando que viajaría a Caleta Olivia. Desde entonces, no tuvieron noticias de él.

Tras varios días de incertidumbre, la mujer logró contactarse telefónicamente con su esposo, quien afirmó estar en la ciudad de Bahía Blanca y explicó que su desaparición fue consecuencia de problemas de pareja. Según dijo, regresaría a la localidad de Pico Truncado el día siguiente y se presentaría en la unidad policial.

El caso ha generado inquietud en la comunidad local, aunque fuentes policiales indicaron a La Vanguardia Noticias que el hombre podría volver en las próximas horas. La investigación sigue abierta para esclarecer los detalles del episodio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pico Truncado
SOLIDARIDAD

No tiene trabajo en Santa Cruz y su bebé debe ser derivado a Buenos Aires de forma urgente: cómo colaborar

No tiene trabajo en Santa Cruz y su bebé debe ser derivado a Buenos Aires de forma urgente: cómo colaborar
Franco, vecino de Pico Truncado, lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento de su hijo de tres años, diagnosticado con osteogénesis imperfecta. Sin trabajo desde hace meses y sin cobertura social efectiva, recurrió a redes sociales, grupos de fútbol y medios locales para pedir ayuda económica. El tratamiento es cada seis meses en Buenos Aires y no puede interrumpirse.