EN PROBLEMAS

Santa Cruz: despistó y cayó a un barranco en plena ruta

No alcanzó a volcar pero cayó algunos metros por la ladera de un barranco de poca profundidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un automóvil Volkswagen Polo de color blanco, dominio AB 515 QS, despistó alrededor de las nueve de la mañana de este jueves en una zona de curva del el tramo de la Ruta Provincial que une Caleta Oliva con Cañadón Seco y quedó en la ladera de un barranco.

Por causas que se tratan de establecer, el conductor que sería un hombre joven y cuya identidad no se dio a conocer, se cruzó de carril cuando circulaba en dirección este - oeste.

Esto hizo que el rodado impactara con la punta de una barrera metálica de contención vial (guardarrail), tras lo cual se desplazó varios metros por sobre la misma y no alcanzó a volcar pero cayó algunos metros por la ladera de un barranco de poca profundidad.

Según publicó el Diario El Patagónico, los daños materiales fueron cuantiosos ya que incluso se les desprendieron las ruedas delanteras. En el hecho tomó intervención personal de la Comisaría Seccional Segunda y la División Accidentología Vial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
CULTURA

Se conocieron los ganadores del 48° Festival Juvenil Patagónico del Folklore

Koraiken ganó el máximo galardón del festival
Puerto San Julián celebró la 48ª edición del Festival Juvenil Patagónico del Folklore, un clásico encuentro que desde 1977 reúne a las juventudes de toda la Patagonia para rendir homenaje a la música, la danza y las raíces culturales. En esta edición, la Escuela de Danzas Koraiken fue la gran ganadora del "Tehuelche Artesanal".
PETROLEO

Santa Cruz: evalúan el impacto ambiental tras incendio en yacimiento Cañadón Escondido

Evalúan el impacto ambiental en la zona
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realiza inspecciones en el yacimiento Cañadón Escondido, donde se registró un incendio el pasado 31 de octubre. Técnicos del Ministerio de Energía y Minería evalúan el impacto ambiental y supervisan las acciones de remediación que deberá ejecutar la operadora YPF.